En el mundo de la numismática, México ha logrado destacar con una de sus más recientes monedas conmemorativas de 20 pesos, que no solo ha cautivado a los coleccionistas nacionales, sino también al público internacional, pues varios de sus diseños han recibido el precmio de la Asociación Internacional de Asuntos Monetarios (IACA),a la “Mejor Moneda o Serie de Monedas Conmemorativas”, siendo sus 12 lados una de las característica smás atractivas.
Estamos hablando de las monedas de 20 pesos que tienen a Emiliano Zapata Salazar, uno de los caudillos más conocidos de la Revolución Mexicana, y que desde 2021 tiene una moneda en relación a su muerte por la que ahora y gracias al reconocimiento de la IACA se ha convertido en una de las piezas más interesantes para millones de numismáticos en el mundo, lo que ha hecho que sea una de las más demandadas por entusiastas del coleccionismo
Te podría interesar
Esta moneda de 20 pesos se vende en 5 millones en internet
El reconocimiento internacional impulsó el interés por esta moneda conmemorativa de 20 pesos, generando un fenómeno de especulación en plataformas digitales. En sitios como Mercado Libre por lo que ahora uno de estos está vendiendo su moneda en un precio de 5 millones de pesos, justificando su precio al ser una pieza única e irrepetible misma que además cuenta con el premio a la mejor serie de monedas.
Te podría interesar
La moneda conmemorativa se distingue por su estructura dodecagonal (de 12 lados), una composición bimetálica y un diseño que simboliza el orgullo nacional adem´s de su forma de 12 lados con un peso de 12.6 gramos , lo que la hace atractiva para muchos entusiastas del coleccionismo. Sin embargo, los expertos en numismática explican que estos precios son producto del valor sentimental o del deseo de algunos vendedores por aprovechar el auge del coleccionismo.
Esta situación ha llevado a que miles de personas busquen entre sus monedas conmemorativas si poseen una de estas piezas, esperando encontrar una fortuna, pese a esto los especialistas advierten que la mayoría de estas ofertas en línea no reflejan el valor real de la moneda, sino la especulación del mercado. En la actualidad, millones de estas monedas siguen circulando, por lo que no puede considerarse una pieza rara o escasa.
¿Cuál es el valor real de la moneda conmemorativa de 20 pesos premiada?
A pesar del revuelo mediático y de los precios inflados en internet, el valor real de esta moneda de 20 pesos sigue siendo su valor nominal: 20 pesos mexicanos. Plataformas especializadas en numismática como Numista han indicado que, incluso en estado sin circular (es decir, sin uso), estas monedas de 20 pesos pueden alcanzar entre 35 y 80 pesos, dependiendo de su conservación y demanda temporal.
Sin embargo, algunos optan por mantener en posesión sus monedas de 20 pesos con la esperanza de que a futuro, cuando dejen de circular y sean escasas puedan valer mucho dinero, mientras que otros coinciden en que el verdadero potencial de estas monedas conmemorativas radica en el tiempo. Cuando dejen de circular y se conviertan en piezas difíciles de conseguir, su cotización podría aumentar significativamente. Por ahora, aunque son altamente apreciadas por su belleza y por el premio internacional que obtuvieron, su valor económico real sigue siendo el del denominativo de 20 pesos.
Para los coleccionistas, conservar este tipo de monedas en excelente estado puede ser una inversión a largo plazo. La historia demuestra que muchas monedas conmemorativas ganan valor con los años, especialmente aquellas que representan momentos históricos o premios internacionales, como esta moneda mexicana de 20 pesos con diseño de 12 puntas.
Preguntas frecuentes
¿Qué representa la moneda de 20 pesos de Emiliano Zapata?
Esta moneda conmemorativa celebra la figura del líder revolucionario Emiliano Zapata, símbolo de la lucha agraria en México; y fue lanzada para conmemorar los 100 años de su muerte, misma que tuvo lugar en la Hacienda Chinameca, en Morelos en donde se le tendió una emboscada tendida por uno de los generales de Venustiano Carranza.
¿Dónde puedo vender una moneda de Emiliano Zapata?
Pese a que para muchos esta moneda conmemorativa no tiene valor muy alto sigue siendo una de las monedas de 20 pesos con alta demanda, por lo que es común verla en tianguis, redes sociales o plataformas digitales, lugares en dondes se pueden intercambiar o vender estas monedas con otros entusiastas, puedes probar en casas numismáticas pero debes saber que su precio no será mayor a 35 pesos
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ