En 2006 inició la construcción de uno de los proyectos de transporte más ambiciosos e innovadores del Valle de México: el Tren Suburbano, considerado un parteaguas en la movilidad ferroviaria de pasajeros al convertirse en el primero de su tipo en la zona metropolitana.
Tras casi dos años de obras, el servicio comenzó operaciones el 7 de mayo de 2008 con la Línea 1, que conecta Buenavista, en la Ciudad de México, con el municipio de Cuautitlán, en el Estado de México. Desde entonces, se ha consolidado como una alternativa rápida y confiable frente a los traslados por carretera.
Te podría interesar
Actualmente, este medio de transporte moviliza a más de 20 millones de pasajeros al año y cuenta con una extensión de 27 kilómetros, enlazando a los municipios de Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla, en el Estado de México, así como a las alcaldías Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
Te podría interesar
Próximamente, esta cobertura se ampliará con la construcción de la Línea 2, que conectará la estación Lechería (Línea 1) con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a través de un tramo de 23 kilómetros, fortaleciendo así la conexión directa entre la zona norte del Valle de México y la nueva terminal aérea.
Tren al AIFA: ¿Se inaugurará antes de que termine 2025? Esto es lo que se sabe
Con la finalidad de mejorar la movilidad y brindar a los usuarios un servicio moderno, eficiente e innovador, se han desarrollado distintos proyectos de infraestructura para optimizar la experiencia de los traslados diarios. Entre las próximas alternativas destaca la Línea 2 del Tren Suburbano.
Como parte de estos avances, el Tren Suburbano inició las obras de conexión de vías con el ramal hacia el AIFA. Aunque el Gobierno Federal había estimado la apertura de este servicio para diciembre de 2025, la realidad es que la inauguración podría retrasarse.
La apertura depende del periodo de pruebas necesario antes de comenzar operaciones. Al respecto, Maximiliano Zurita, director de la empresa CAF —subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción—, señaló que la inauguración podría posponerse.
De acuerdo con Zurita, la obra podría concluirse en diciembre de 2025; sin embargo, la fase de pruebas suele extenderse por más de un mes, lo que podría recorrer la apertura del Tren Suburbano al AIFA hasta enero de 2026. Estas pruebas son indispensables para garantizar la seguridad, confiabilidad y correcta operación del sistema antes de su inauguración oficial. Al respecto, mencionó:
“Estamos viendo la manera de recortar lo más que se pueda, evidentemente cuidando todos los aspectos de seguridad porque lo más importante es eso”