PROGRAMA SOCIAL

Beca Rita Cetina para secundarias: ¿Qué pasa con el registro si tu CURP no está certificada?

Aunque la mayoría completó su registro, algunas familias han tenido dificultades; el programa aclaró las dudas más comunes

Padres de familia, tomen nota de esta información.Créditos: FB: Secretaría de Gobernación de Puebla | X: @BecasBenito
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las prioridades del Gobierno de México es la educación en todos los niveles. Por ello, se han creado y desarrollado programas sociales que buscan atender las necesidades de los estudiantes, garantizando que puedan continuar su formación académica desde el nivel inicial hasta el superior.

Entre estas iniciativas, destaca la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina, implementada durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa está dirigido a familias con estudiantes inscritos en secundarias públicas de todo el país.

Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas, se abren convocatorias de registro a lo largo del año. La más reciente fue del 15 al 30 de septiembre, pero para asegurar que ningún estudiante quede fuera, las autoridades extendieron el plazo hasta el 5 de octubre.

Durante este periodo, padres, madres o tutores pueden registrar a sus hijos para acceder a un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria. Los recursos se depositan directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar del estudiante.

X: @BecasBenito

¿Quiénes deben registrarse en la Beca Rita Cetina?

Para garantizar que el trámite sea rápido y seguro, se ha habilitado la plataforma de la Beca Rita Cetina para que las familias con hijos de nuevo ingreso a secundarias públicas, así como los alumnos de segundo y tercer grado que aún no cuenten con la beca, realicen su registro.

El Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, Julio León, informó que, para que ningún estudiante de secundaria pública se quede sin apoyo, se decidió extender el periodo de registro hasta el domingo 5 de octubre, lo que permitirá a más familias completar su inscripción.

¿Qué pasa con el registro si tu CURP no está certificada?

Aunque la mayoría de las familias ya ha completado su registro exitosamente, algunas se han encontrado con dificultades. Una de las dudas más comunes es qué hacer si la CURP no está certificada, ya que este documento es solicitado durante el registro para validar la identidad del estudiante.

En estos casos, se recomienda que el padre, madre o tutor del estudiante acuda al Registro Civil más cercano para verificar la CURP. Es importante no utilizar la CURP de otra persona, porque quien registre al estudiante deberá ser la misma persona que recoja la tarjeta.