La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que mantiene bajo vigilancia dos zonas de baja presión en el océano Pacífico que podrían evolucionar a ciclones tropicales durante los próximos días.
De confirmarse su desarrollo, uno de ellos recibiría el nombre de “Priscilla”, convirtiéndose en el ciclón tropical número 16 de la temporada.
Te podría interesar
Estas condiciones climáticas representan un riesgo para estados del sur y occidente del país, especialmente Guerrero, Chiapas y Oaxaca, donde se esperan lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento.
Te podría interesar
Conagua advierte de evolución de posibles ciclones
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Conagua la primera zona de baja presión se ubica a 525 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y en 7 días. Este sistema se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste y podría convertirse en ciclón tropical durante el fin de semana.
La segunda zona de inestabilidad se localiza frente a las costas de Chiapas y Oaxaca, con una probabilidad menor, de 20% para desarrollo ciclónico en 7 días.
Aun así, su interacción con otros fenómenos atmosféricos podría intensificar las lluvias en la región sur del país. Conagua advirtió que la población debe estar en vigilancia constante sobre las actualizaciones de estos fenómenos climáticos.
¿Cómo protegerse?
Las autoridades meteorológicas recomendaron a la ciudadanía mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de Conagua y el SMN, así como atender los avisos de Protección Civil.
Entre las medidas básicas se encuentran evitar cruzar ríos o calles inundadas, resguardarse en lugares seguros durante tormentas eléctricas, y no tirar basura en alcantarillas para prevenir inundaciones severas.
En zonas costeras, se aconseja a embarcaciones pequeñas y actividades turísticas tomar precauciones ante el oleaje elevado, mientras que en comunidades rurales se recomienda identificar refugios temporales y rutas de evacuación en caso de emergencia.
¿Cómo estará el clima este fin de semana en México?
El pronóstico del SMN señala que, además de los efectos de las zonas de baja presión, un nuevo frente frío ingresará al noroeste del país, lo que reforzará los vientos en esa región.
Se esperan lluvias muy fuertes a intensas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones en el oriente y sureste, incluida la Península de Yucatán.
En el centro del país, incluido el Valle de México, se prevén chubascos y tormentas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Por otra parte, se mantendrá un ambiente caluroso con temperaturas de 35 a 40°C en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Guerrero.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué factores podrían intensificar las lluvias este fin de semana? La interacción de las dos zonas de baja presión en el Pacífico, el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y la aproximación de un nuevo frente frío al noroeste del país.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ