FÓRMULA 1

Formula 1 Gran Premio de México: Estiman derrama económica mayor a 20 mil mdp este fin de semana

El Gran Premio de México 2025 impulsará la economía capitalina con miles de empleos y alta ocupación hotelera.

El Gran Premio de México impulsará la economía capitalina durante este fin de semana.Créditos: Cannva / MéxicoGP
Por
Escrito en TENDENCIAS el

El Gran Premio de México de Fórmula 1 arranca este viernes 24 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con expectativas de superar los 20,000 millones de pesos en derrama económica para la Ciudad de México, según informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum añadió que el evento se financia con apoyo del sector privado y destacó los beneficios económicos y turísticos que el evento genera para la capital del país.

Empresarios costean la Fórmula 1 en México

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, a diferencia de administraciones anteriores, ni el gobierno federal o local aportan recursos económicos directos para la Fórmula 1, sino únicamente apoyo logístico y operativo.

“Se llegó a un acuerdo con los organizadores para que fuera un grupo de empresarios quienes pagaran la inscripción de la Fórmula 1. Los gobiernos aportan en temas de vigilancia, tránsito y limpieza”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria destacó que la Fórmula 1 representa una fuente importante de ingresos para la economía nacional y, en particular, para la Ciudad de México, por el impulso al turismo, los restaurantes, el comercio y los servicios.

CDMX prevé derrama histórica por el Gran Premio 2025

Por su parte, la jefa de Gobierno Clara Brugada informó que esta décima edición del Gran Premio de México dejará una derrama económica superior a los 20,000 millones de pesos, con una ocupación hotelera cercana al 90% y la generación de casi 9 mil empleos durante los tres días del evento.

“Esta ciudad es campeona en la organización de eventos internacionales. El mundo será testigo de la hospitalidad y alegría con la que recibimos a los visitantes”, expresó Brugada al inaugurar el Pabellón Ciudad de México, Corazón Grande, dentro del Autódromo.

La gobernadora recordó que la CDMX será sede de grandes eventos internacionales en los próximos años, incluido el Mundial de Futbol 2026, y que la Fórmula 1 continuará realizándose en la ciudad hasta 2028.

Operativo especial para el fin de semana

El Gobierno de la Ciudad de México desplegará un operativo de seguridad y movilidad con 3,900 policías y 400 vehículos oficiales en la zona del Estadio GNP y el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El evento reunirá a más de medio millón de visitantes nacionales y extranjeros y será transmitido a más de 200 países, lo que consolida a la capital mexicana como uno de los destinos más importantes del circuito mundial de la Fórmula 1.

Brugada también celebró el regreso del piloto Sergio “Checo” Pérez para la temporada 2026 con la escudería Cadillac, un hecho que, dijo, “emociona a todos los mexicanos y fortalece el prestigio del país en el automovilismo internacional”.

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuánto dinero dejará el Gran Premio de México 2025? Se estima una derrama económica superior a 20,000 millones de pesos, además de 9 mil empleos y 90% de ocupación hotelera, según el gobierno de la CDMX.
  • ¿Quién financia la Fórmula 1 en México? De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, empresarios privados cubren los costos de inscripción, mientras que los gobiernos solo brindan apoyo logístico.
  • ¿Hasta cuándo se realizará la Fórmula 1 en la Ciudad de México? El contrato actual garantiza la realización del Gran Premio de México hasta 2028.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.