Tener un automóvil propio ofrece numerosos beneficios, ya que brinda seguridad, flexibilidad y libertad, además de otorgar control total sobre tus desplazamientos al no depender de horarios ni rutas del transporte público. Además, representa una excelente opción para viajar con mayor comodidad.
Sin embargo, también es importante considerar que tener un vehículo implica diversas responsabilidades, que van desde los gastos de mantenimiento, combustible y seguros, hasta cumplir con trámites vehiculares indispensables para mantenerlo en regla y poder circular legalmente.
Te podría interesar
Cabe destacar que cumplir con estas obligaciones implica un gasto adicional; por ello, los gobiernos estatales suelen implementar programas a lo largo del año con el propósito de apoyar la economía de los conductores y permitirles realizar sus trámites sin gastar de más.
Te podría interesar
Programa en Chihuahua ofrece hasta 95% de descuento en adeudos vehiculares
El Gobierno del Estado de Chihuahua anunció un nuevo programa para apoyar la economía familiar mediante facilidades a los conductores. A través de la Secretaría de Hacienda, se presentó el programa “Borrón y Cuenta Nueva 2025”, que permite realizar trámites y pagos de diversas dependencias estatales con importantes descuentos.
El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, explicó que esta iniciativa busca facilitar a los propietarios de vehículos la regularización de sus adeudos sin afectar su economía. Además de ponerse al corriente en sus pagos, los conductores podrán mantener actualizados sus registros y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Los beneficiarios podrán acceder a descuentos de hasta 95% en impuestos estatales, licencias de tránsito, transporte y gobernación, entre otros trámites. Cabe señalar que el programa estará vigente del 22 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026.
El programa “Borrón y Cuenta Nueva 2025” contempla diferentes porcentajes de descuento según el mes, por lo que se recomienda aprovechar las primeras etapas para obtener mayores beneficios. Los descuentos aplican de la siguiente forma:
Adeudos vehiculares
- Noviembre: 95% en recargos estatales del 2024 y anteriores, así como en recargos por cambio de propietario.
- Diciembre: 80%
- Enero: 70%
Multas y recargos
- Noviembre: 95%
- Diciembre: 75%
- Enero: 70%
Expedición y canje de licencias
- Noviembre: 40%
- Diciembre y Enero: 30%
Infracciones de tránsito
- Noviembre: 65%
- Diciembre: 55%
- Enero: 50%
Examen toxicológico
- Noviembre: 65%
- Diciembre y Enero: 50%
Licencias de gobernación, multas y recargos
- Noviembre: 80%
- Diciembre: 55%
- Enero: 50%
Actualización de datos
- Noviembre: 40%
- Diciembre y Enero: 30%
Otros beneficios
Durante este periodo también se ofrecerán convenios de pago para la expedición de constancias de no inconveniente emitidas por la Comisión Estatal para Riesgos Sanitarios (Coespris), dirigidas a establecimientos dedicados a la venta, suministro o consumo de bebidas alcohólicas.
El conjunto de descuentos y beneficios que ofrece el programa busca incentivar el cumplimiento de las obligaciones vehiculares y fiscales, brindando a los ciudadanos la oportunidad de ponerse al corriente mediante descuentos significativos que les permitan cuidar su economía.