Para algunos coleccionistas o numismáticos poseer la serie de la Familia C1 de las monedas de 20 pesos es un ideal, pues permite agregar un valor histórico a sus acervos, prueba de ello es la gran demanda que han tenido estos ejemplares en los últimos años, lo que ha llevado a los principiantes a preguntarse cuál es la moneda conmemorativa de 12 lados por la que se puede obtener mejores ganancias.
Y es que desde 2020 se han emitido al menos 10 diseños de monedas conmemorativas de la familia C1, cada una de ellas con diseños únicos que han maravillado a la comunidad de la numismática, y aunque muchos reconocen la belleza en estas piezas, las grandes demandas por estas piezas han provocado confusión sobre su valor numismático real, pues cada vez existen más publicaciones en las que se ofrecen distintas monedas de 20 pesos a precios exorbitantes .
Te podría interesar
¿Cuántas monedas de 20 pesos de la familia C1 hay en 2025?
Hasta octubre de 2025 existen un total de 10 diseños en circulación de las monedas conmemorativas de 20 pesos de la familia C1, cada una cuenta con detalles similares en composición com su aleación de Alpaca plateada y su anillo perimétrico de bronce de aluminio, además de un peso de 12.6 gramos. A esto se agrega su peculiar forma de 12 lados que hace que sean de las piezas más buscadas por parte de los que comienzan a coleccionar monedas
Te podría interesar
Los diseños de monedas conmemorativas que circulan actualmente en octubre de 2025 son:
- 500 años de la Fundación de la primera Villa de Colima
- Doscientos años de relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América
- Bicentenario del Heroico Colegio Militar
- Bicentenario de la Marina-Armada de México
- Cien años de la llegada de los Menonitas a México
- 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan
- 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan
- Bicentenario de la Independencia Nacional
- Centenario de la muerte del general Emiliano Zapata Salazar
- 500 años de la fundación de la ciudad y puerto de Veracruz
Sin embargo, muchos numismáticos esperan que en los próximos meses un tres nuevos diseños se pongan en circulación siendo estos los alusivos a las monedas conmemorativas del Mundial de 2026.
¿Cuál es la moneda conmemorativa de la Familia C1 más valiosa?
Hay que resaltar que existen varios factores que influyen para que las monedas de 20 pesos de la familia C1 no sean tan valiosas para el mercado numismático, por lo que si tienes uno de estos ejemplares deberás saber que bajo ningún concepto vale miles de pesos sin embargo si existen ligeras variaciones en cuanto al precio de las monedas de la familia C1.
De acuerdo al portal especializado en cotización de monedas conmemorativas, Numista.com, los precios de este tipo de ejemplares se sitúan entre los 75 y los 86 pesos para aquellas monedas de 20 pesos que se encuentren en su estado sin circular. Pese a esto si existe dos piezas que son consideradas las más valiosas de esta familia de monedas siendo estas la de los 100 años de la llegada de los Menonitas a México y la de 500 años de Memoria Histórica de México Tenochtitlán cuyo precio listado en esta página es de 86 pesos.
Preguntas frecuentes
¿Dónde puedo verificar el valor real de una moneda de 20 pesos?
Puedes comparar precios en catálogos numismáticos, páginas como NGCcoin, Foronum o Numista, o consultar con un experto en piezas mexicanas, sin embargo al ser piezas en circulación actual y a que son fáciles de conseguir , esto afecta a su precio razón por la que solo los compradores extranjeros podrían pagar más de 50 pesos por alguna de estas piezas.
¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos tiene un error de acuñación?
En caso de que tengas una moneda de 20 pesos de la familia C1 con algún error de acuñación, podrías tener una moneda única en tu posesión, sin embargo los encargados de determinar esto serán entidades de certificación de monedas conmemorativas como NGC o PCGS; de esta forma podrás estar seguro que se trata de una pieza con un error de acuñación.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ