MOVILIDAD EN CDMX

Automovilistas que deben manejar a 30 kilómetros por hora para evitar multas de hasta 67 mil pesos

Esta nueva norma del reglamento de tránsito obliga a estos automovilistas a transitar a 30 km/h ¿quiénes serán los afectados?

Automovilistas que deben manejar a 30 kilómetros por hora para evitar multas de hasta 67 mil pesos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en TENDENCIAS el

Un nuevo reglamento de tránsito ha entrado en vigor en la Ciudad de México (CDMX) desde el pasado 10 de octubre, lo que ha provocado una nueva forma a tomar en cuenta para la movilidad  y que contempla multas de hasta 67 mil pesos mexicanos para algunos automovilistas que  tendrán que manejar a 30 kilómetros por hora, siendo una de las modificaciones que más ha llamado la atención.

Y es que para muchos es impensable tener una movilidad óptima circulando a esta velocidad, sin embargo el nuevo reglamento es claro y habrá un sector de los automovilistas que tendrá que acatar esta nueva norma para evitar ser multados, por lo que muchos se preguntan el motivo y quiénes estarán obligados a cumplirla.

Estos automovilistas deberán circular a 30 km/h según el nuevo reglamento

Algunos automovilistas estarán obligados a circular a 30 km/h / Créditos: Cuartoscuro

Tras la tragedia que dejó un saldo de 31 muertos en Iztapalapa, el Gobierno de la CDMX, decidió tomar cartas en el asunto y afinar reglas para reforzar la seguridad de las personas, lo que implica reducir la movilidad de aquellos vehículos que transporten materiales peligrosos, además de otras reformas al reglamento de tránsito que implican un mayor control sobre la expedición de licencias y otras regulaciones.

De esta manera todos los choferes que transportan materiales peligrosos solo podrán circular a 30 km/h además de que se prohibirá la circulación de vehículos que transporten más de 40 mil litros de carga de materiales tóxicos y la circulación de pipas que tenga más de 10 mil litros de hidrocarburos por vías secundarias.

Asimismo, solo podrán circular en horario de 22:00 horas a 5 horas a los vehículos que llevan 20 mil litros de hidrocarburos, además de que no podrán circular por vías controladas, de cumplir con estas disposiciones los automovilistas y empresas tendrán que pagar multas de entre 11 mil 350 pesos a los 67 mil 884

¿Qué se entiende por “materiales peligrosos”?

El Gobierno de México impondra fuertes sanciones a  los transportes de  material peligroso que no cumplan con las normas de vialidad / Créditos: Cuartoscuro

Esta normativa aplica para todos los vehículos que transporten sustancias, materiales o residuos que, por su naturaleza física o química, representan un riesgo para la vida, salud, bienes, medio ambiente o vías públicas cuando son transportados. A nivel federal existen normas como la NOM-002-SCT/2011 que enlistan sustancias peligrosas. 

En la CDMX dicha categoría aplica para vehículos de carga que transportan sustancias tóxicas o peligrosas, conforme al reglamento local de tránsito, por lo que ahora todo aquel que circule dentro de la ciudad deberá de cumplir con la normativa vigente.

Preguntas frecuentes

¿Quiénes son los responsables en caso de accidente o infracción?

De acuerdo a las leyes mexicanas  en caso de algún incidente vial el responsable debe ser el propietario del vehículo o la empresa que lo opera. Además de que el conductor deberá tener una licencia vigente y conocimientos para operar el transporte de sustancias peligrosas. 

¿Dónde puedo consultar el reglamento completo y actualizaciones para transporte de carga de materiales peligrosos en la CDMX?

Toda la nueva normativa se encuentra en los sitios oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX o de la Secretaría de Movilidad de la CDMX. Además también puede verse el decreto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y las reformas sobre transporte de carga y sustancias peligrosas. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ