NUMISMÁTICA

¿Cuál es la moneda del mundial de México más cara en 2025?

¿La quieres? Esto es lo que se paga actualmente por una de las monedas conmemoratias del Mundial de 1985, puedes ganar miles de pesos

¿Cuál es la moneda del mundial de México más cara en 2025?.
Escrito en TENDENCIAS el

Estamos a menos de un año que México celebra el Mundial de Futbol 2026, en el que será país sede junto a Canadá y Estados Unidos, por lo que la expectativa del mundo entero está puesto en este gran evento, mismo del que ya se ha confirmado que existirán monedas conmemorativas del certamen por lo que muchos numismáticos ya se preguntan cuál será la moneda que será la más buscada y el precio con el que contará.

Como hemos reportado en Heraldo Binario, el Banco de México ya ha acuñado 15 millones de estas piezas que podrían circular a partir del mes de noviembre de 2025. Mientras los coleccionistas esperan para conocer el diseño de estas piezas, los precios sobre otras monedas conmemorativas del mundial han comenzado a llamar la atención por lo que existe y auna pieza que se lleva todas las miradas.

Esta es la moneda del mundial de México que se vende más caro en 2025

Esta es la moneda más cara del Mundial de Futbol en 2025 / Créditos: Banco de México

Los entusiastas del deporte y la historia recordarán que esta es la tercera ocasión en la que México es país sede del Mundial de Fútbol de la FIFA, siendo por primera vez en 1970 y en 1986, es por ello que el Banco de México decidió para el año 1986 poner en circulación monedas conmemorativas no circulantes de oro que actualmente son verdaderas reliquias numismáticas, por lo que el entusiasmo y la tendencia por  por las monedas conmemorativas del certamen ha hecho que su interés crezca en los últimos meses.

A esto hay que agregar que el precio del oro ha tenido máximos históricos, por lo que estas monedas del mundial se han vuelto realmente codiciadas, las piezas en cuestión se trata de la moneda que fue emitida en 1985  y con un valor de 500 pesos que fue hecha en oro 900. Esta moneda tiene un peso de 17.28 gramos con un diámetro de 28 milímetros y de forma circular.

En su anverso tiene el escudo nacional, mientras que en su reverso se pude ver la silueta de un jugador de fútbol americano dentro del calendario Azteca, mientras se puede ver el valor, la fecha, la marca de la ceca y el logotipo. Esta moneda fue desmonetizada el 15 de noviembre de 1995 y se trata de una de las monedas conmemorativas más raras.

¿Cuánto vale las monedas del Mundial  de 1986?

Estas monedas fueron desmonetizadas el 15 de noviembre de 1995 / Créditos: Banco de México 

Existen varias versiones de las monedas del mundial de 1986 algunas fueron hechas en cuproníquel, sin embargo las más caras son aquellas hechas de oro en sus denominaciones de 250 y 500 pesos, según  el sitio especializado en monedas conmemoartivas Numista.com, un ejemplar de de 250 pesos en oro puede valer  hasta 21 mil 543 pesos mexicanos, mientras que un ejemplar de la moneda de 500 pesos  en estado sin circular puede valer  43 mil 87 pesos mexicanos. 

Es por ello que esta sería la moneda mexicana del mundial más cara a la fecha, en breves el Banco de México también emitirá monedas de 10 y de 25 pesos en oro y plata, mismas que podrían alcanzar valores muy grandes a tan solo algunos días o semanas de su salida y que a futuro se convertirían en verdaderas reliquias numismáticas.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo salen las monedas del mundial de 2026?

Hasta el momento no se tiene una fecha oficial, pero se espera que sean puestas en circulación durante el próximo mes de noviembre. Pese a esto se pide a los aficionados a la numismática mantenerse al tanto de cada una de las noticias relacionadas a través de los sitios oficiales de la Casa de Moneda de México, Banxico y similares.

¿Las monedas del Mundial México 1986 siguen siendo válidas como dinero?

No. Aunque fueron monedas oficiales, hoy ya no circulan ni tienen poder liberatorio. Su valor es numismático y de colección, además de que por su composición en oro puede ser considerado incluso como una moneda de inversión, del cual se puede recuperar capital.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQU