NUMISMÁTICA

¿Tus monedas de 20 pesos perderán valor? Lo que cambia tras el retiro del billete de Juárez

Tras el retiro del billete de Benito Juárez de la familia F, este es el valor numismático de las monedas de 20 pesos

¿Tus monedas de 20 pesos perderán valor? Lo que cambia tras el retiro del billete de Juárez.Créditos: Numista / Depositphotos / Freepik / Flaticon
Escrito en TENDENCIAS el

Una de las monedas conmemorativas más populares de la actualidad es sin duda alguna las moneda de 20 pesos de la familia C1, piezas que gracias a su forma de 12 lados y a sus diseños que honran gran parte de la historia de México se han convertido en objetos de interés para el público en general y para los numismáticos, por lo que muchos de ellos lo han visto como objetos coleccionables y que ahora tras el retiro del billete de 20 pesos de Benito Juárez se verá afectado.

Y es que muchos se preguntarán qué sucederá con estas piezas ahora que son las elegidas para sustituir esta pieza por parte del Banco de México, lo que creará que se tengan que utilizar para realizar pagos y transacciones, por lo que algunos numismáticos se preguntan si perderán su valor coleccionable, o se “abaratará” en el mercado numismático.

Esto sucederá con tus monedas de 20 pesos tras el retiro del billete de Juárez

Estas monedas de 20 pesos sustituyen al billete de 20 pesos de la Familia F 

Una de las razones principales por las que fue retirado el billete de 20 pesos de la Familia F es para dar paso al uso frecuente de las monedas de 20 pesos de la familia C1; esto debido a que su uso de vida es más alto que el de los billetes, además de que son más baratas de producir,  por lo que se traduce en un ahorro de dinero para el Banco de México. 

Esta decisión causará que causan un impacto en algunos mercados numismáticos como la moneda de 20 pesos del Bicentenario, la de Emiliano Zapata o de la Fundación de Veracruz, sean utilizadas para las transacciones del día a día, haciendo aún más frecuente su circulación lo que terminará afectando a la larga en su valor numismático, por lo que algunos coleccionistas se preguntan si el precio de sus monedas de 20 pesos bajará.

Precio de las monedas de 20 pesos en 2025

Las monedas de 20 pesos de la familia C1 se venden en plataformas digitales por precios muy grandes/ Créditos: Mercado Libre

Primero que nada hay que aclarar que aunque entre la gente común existe una gran demanda por las monedas de 20 pesos de la familia C1, la realidad es que no valen tanto dinero, debido a que precisamente son monedas circulantes actuales. Muchos de los numismáticos apuntan a que su facilidad para encontrarla hace que solo valgan 20 pesos e incluso entre los expertos coleccionistas algunos pagarán poco más de 30 pesos, solo por tenerlas en sus acervos.

Incluso en archivos oficiales de cotización de monedas conmemorativas y billetes, se apunta que el precio máximo por este tipo de piezas es de 80 pesos para versiones sin circular, por lo que su valor no se verá muy afectado.  Sin embargo, la presencia de publicaciones en las que se muestran valores de cientos de miles o millones de pesos han alterado la percepción de principiantes en numismática o de gente desinformada sobre el tema. 

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si mi moneda de 20 pesos tiene errores valiosos?

Pese a esto, pueden haber algunas monedas de 20 pesos muy valiosas, como aquellas que presenten errores de acuñación; por lo que debes revisar detalles como doble acuñación, letras mal grabadas, desalineaciones o defectos visibles. Estos errores pueden aumentar su valor hasta 100 veces más que su valor nominal; aunque esto lo determinará un experto en numismática.

¿Qué monedas de 20 pesos son las más buscadas por coleccionistas?

Las monedas de cirulación corriente más buscadas son aquelals en proceso de retiro como la de 20 Nuevos Pesos, la de Fuego Nuevo o incluso algunas otras que son menos frecuentes como la de Octavio Paz. Algunas de estas piezas puede valer hasta 350 pesos mexicanos.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ