El Banco de México (Banxico) anunció el lanzamiento de una nueva familia de billetes tipo G, que sustituirá progresivamente a las actuales piezas en circulación.
La medida busca modernizar el sistema monetario del país, reforzar la seguridad contra falsificaciones y mejorar la durabilidad de los billetes.
Te podría interesar
Esta familia incluye seis denominaciones: 50, 100, 200, 500, 1,000 y, de manera eventual, 2,000 pesos.
Te podría interesar
En cambio, el billete de 20 pesos dejará de imprimirse, siendo reemplazado gradualmente por moneda, según quedó establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Cómo son los nuevos billetes?
Los nuevos billetes conservan tamaños y colores similares a los actuales, aunque Banxico mejoró los contrastes para facilitar su identificación.
En cuanto al material, los de 50 y 100 pesos estarán hechos de polímero, mientras que los de 200, 500 y 1000 pesos se fabricarán con algodón.
Cada denominación está inspirada en una etapa y personaje histórico de México y en un ecosistema natural nacional:
- $50: Fundación de Tenochtitlan, con el ajolote y el maíz de Xochimilco.
- $100: Sor Juana Inés de la Cruz y la Reserva de la Mariposa Monarca.
- $200: Hidalgo y Morelos, con el desierto del Pinacate.
- $500: Benito Juárez y la Reserva de El Vizcaíno.
- $1,000: Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán, con la selva de Calakmul.
Si se emite el billete de 2000 pesos, mostrará a Octavio Paz y Rosario Castellanos, con el paisaje agavero de Tequila, Jalisco.
¿Qué características de seguridad tienen?
Banxico incorporó medidas de última generación para dificultar la falsificación y facilitar la autenticación por parte del público y los bancos.
Los billetes integran denominación multicolor, hilos dinámicos en las denominaciones altas y relieves sensibles al tacto para personas con discapacidad visual.
Además, presentan ventanas transparentes, microtextos, fluorescencia y tintas que cambian de color al inclinar la pieza. Estas innovaciones buscan mantener a México entre los países con los billetes más seguros del mundo.
¿Por qué el billete de 20 pesos dejará de existir?
El billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez dejará de circular paulatinamente a partir de 2025. Según Banxico, su producción resulta menos rentable que la de una moneda, ya que su vida útil es mucho más corta.
Sin embargo, el billete conmemorativo del Bicentenario de la Independencia —emitido en 2021— continuará circulando, pues pertenece a la familia G y ya cuenta con medidas de seguridad avanzadas.
Este modelo muestra la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México y un reverso con manglares y fauna de Sian Ka’an, Quintana Roo.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuándo empezarán a circular los nuevos billetes? A partir del 10 de octubre los bancos tienen la instrucción de comenzar a retirar los billetes de 20 pesos. Mientras que la distribución de las otras denominaciones se realizará paulatinamente.
- ¿Puedo seguir usando los billetes viejos? Sí. Los billetes en proceso de retiro mantienen su valor y poder liberatorio hasta que Banxico los retire oficialmente.
- ¿Qué pasará con el billete de 20 pesos? Seguirá siendo válido hasta su retiro total, momento en que será reemplazado por monedas y billetes de otras denominaciones.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ