La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó oficialmente que los estudiantes de educación básica en México —preescolar, primaria y secundaria— disfrutarán de un megapuente por el Día de Muertos 2025, según el calendario escolar 2025-2026.
El descanso se extenderá del viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, combinando la sesión de Consejo Técnico Escolar con las festividades tradicionales de los fieles difuntos.
Te podría interesar
El anuncio ha causado entusiasmo entre padres, alumnos y maestros, ya que coincide con una de las celebraciones más representativas de México, en la que se honra a los seres queridos con ofrendas, desfiles y actividades culturales en todo el país.
Te podría interesar
Tres días para disfrutar el Día de Muertos
La SEP detalló que el viernes 31 de octubre no habrá clases por la sesión mensual del Consejo Técnico Escolar, lo que, sumado al sábado 1 y domingo 2 de noviembre, crea un descanso de tres días consecutivos.
Este periodo permitirá que millones de familias participen en las actividades tradicionales del Día de Muertos, que incluyen la visita a panteones, la creación de altares y los desfiles de catrinas y alebrijes en diversas ciudades.
Otros megapuentes del ciclo escolar 2025-2026
Además del descanso por el Día de Muertos, el calendario de la SEP contempla otros tres megapuentes:
- Del 14 al 17 de noviembre de 2025, por la Revolución Mexicana.
- Del 30 de enero al 2 de febrero de 2026, por el Día de la Constitución.
- Del 13 al 16 de marzo de 2026, por el natalicio de Benito Juárez.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué no hay clases el 31 de octubre? Porque se llevará a cabo la sesión del Consejo Técnico Escolar, en la que los docentes reciben capacitación y evaluaciones.
- ¿El Día de Muertos es feriado oficial? No oficialmente, pero al coincidir con la junta de consejo técnico, los alumnos disfrutarán del fin de semana largo.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ