PENSIONES MEXICO

Pensión IMSS: ¿Qué pensionados reciben un incremento del 15% en noviembre 2025?

En el mes de noviembre se aplicara un aumento al pago que reciben los pensiónanos que cumplen con ciertas características

Pensión IMSS: ¿Qué pensionados reciben un incremento del 15% en noviembre 2025?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Un importante ajuste beneficiará a miles de pensionados adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (Pensión IMSS) durante el mes de noviembre. A partir del 3 de noviembre, se aplicará un incremento del 15% directo en el depósito mensual, reflejándose automáticamente en las cuentas bancarias registradas por los adultos mayores ante las instituciones con convenio.

Este aumento busca mejorar el poder adquisitivo de los adultos mayores, quienes han enfrentado incrementos constantes en el costo de vida durante los últimos meses. El ajuste se otorgará de manera automática para los adultos mayores pensionados que cumplan con los requisitos establecidos por el IMSS, sin necesidad de realizar un trámite adicional.

Sin embargo, los pensionados que aún no han solicitado este beneficio podrán hacerlo antes de finalizar el año, siempre que la información proporcionada coincida plenamente con los datos registrados en el sistema del Seguro Social. De cumplir con las condiciones, el aumento del 15% se aplicará a partir del mes siguiente a la aprobación del trámite, según confirmó la Pensión IMSS.

¿Quiénes recibirán el aumento del 15% en noviembre?

El IMSS precisó que los pensionados que recibirán el aumento del 15% en noviembre son aquellos que tienen derecho a la Pensión IMSS por vejez, cesantía o incapacidad permanente y que mantienen su información actualizada en el sistema. Este incremento se verá reflejado directamente en el depósito mensual correspondiente al 3 de noviembre, sin que sea necesario un pago separado ni acudir a ventanillas.

Los adultos mayores que además cuenten con familiares registrados ante la Pensión IMSS también podrán acceder a incrementos adicionales. En estos casos, se sumará un 15% por cónyuge, 10% por cada hijo menor de 16 años (o mayor si continúa estudiando) y 10% por cada padre dependiente. Este beneficio es acumulable, por lo que algunos pensionados podrían recibir un aumento superior dependiendo de su situación familiar.

Es importante aclarar que, en caso de fallecimiento del familiar que origina la asignación adicional, el porcentaje correspondiente dejará de aplicarse en los pagos siguientes. El IMSS recomienda a los adultos mayores revisar sus datos en el portal oficial y mantener actualizada su cuenta bancaria para evitar retrasos en la dispersión del incremento de la Pensión IMSS.

Dicho aumento representa un reconocimiento a los pensionados que han contribuido activamente durante años al sistema del Seguro Social. La Pensión IMSS, uno de los pilares más importantes para la estabilidad económica de los adultos mayores, busca con este ajuste mitigar los efectos de la inflación y fortalecer el ingreso mensual de quienes dependen de este beneficio.

Así mismo, el Instituto también recordó que el pago de noviembre incluirá el depósito regular de la pensión, así como el aumento correspondiente. De esta forma, los pensionados podrán disponer del monto actualizado directamente en sus cuentas, sin necesidad de realizar trámites adicionales ni acudir a oficinas, garantizando una gestión segura y eficiente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuándo se reflejará el aumento del 15% de la Pensión IMSS?

  • El incremento del 15% se aplicará directamente en el depósito del 3 de noviembre, sin necesidad de pagos adicionales ni procesos separados para los pensionados registrados.

2. ¿Qué pasa si tengo familiares registrados en mi Pensión IMSS?

  • Los adultos mayores con familiares registrados pueden recibir aumentos adicionales: 15% por cónyuge, 10% por cada hijo menor o estudiante, y 10% por cada padre dependiente.

3. ¿Cómo puedo tramitar el aumento si aún no lo tengo?

  • Los pensionados que no han solicitado el incremento pueden hacerlo durante el año. Si cumplen con los requisitos y los datos coinciden con el sistema del IMSS, el aumento se aplicará en el mes siguiente al trámite.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ