Los adultos mayores forman parte de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. Por ello, el Gobierno de México ha puesto en marcha diversos programas de apoyo, como la Pensión para el Bienestar, que les garantiza un ingreso fijo para cubrir sus necesidades básicas.
Asimismo, existen organismos como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), cuyo objetivo es promover el bienestar integral de las personas mayores de 60 años. A partir de esa edad, cualquier ciudadano puede solicitar la credencial del INAPAM, que les brinda acceso a múltiples beneficios.
Te podría interesar
Con más de cuatro décadas de trayectoria, el INAPAM ha fortalecido los servicios que brinda a este sector, que van desde asesoría jurídica hasta la operación de albergues y residencias que fomentan la convivencia y el desarrollo personal, además de ofrecer asilo y atención integral a quienes lo requieran.
Te podría interesar
Además, los titulares de la credencial del INAPAM reciben descuentos y precios preferenciales en productos y servicios esenciales como alimentación, ropa, calzado, atención médica, transporte y en el pago de servicios básicos como el agua y el predial, ayudando así a mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar económico.
Requisitos para obtener el descuento en el transporte público con la tarjeta INAPAM
Las personas adultas mayores pueden acceder a descuentos especiales —e incluso gratuidad en algunos medios— al presentar su tarjeta vigente del INAPAM al momento de abordar el transporte. Para tramitar esta credencial, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Acta de nacimiento legible.
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizado.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Fotografía reciente tamaño infantil.
Además, es necesario proporcionar los datos de una persona de contacto en caso de emergencia, incluyendo su CURP actualizada y un número telefónico, con el fin de contar con un respaldo ante cualquier eventualidad, como incidentes de salud, pérdida de documentos o situaciones que requieran localizar rápidamente a un familiar o acompañante.
El trámite debe realizarse de forma presencial en el módulo del INAPAM más cercano al domicilio del solicitante, presentando los documentos completos en original y copia. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y las ubicaciones pueden consultarse en el portal oficial del instituto.
¿Qué transportes ofrecen descuentos a las personas adultas mayores?
En ciudades grandes como la Ciudad de México, medios de transporte público como el Metro, RTP, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero brindan acceso gratuito a las personas adultas mayores que presenten su credencial del INAPAM, simplemente se debe mostrar la tarjeta al momento de abordar.
Por su parte, diversas líneas de autobuses ofrecen un 50% de descuento, algunas aerolíneas aplican 15%, y ciertos sitios de taxis ofrecen reducciones que van del 10% al 40%, ampliando así las opciones de transporte para que los adultos mayores se desplacen de manera económica y segura.
Para garantizar el beneficio, se recomienda consultar previamente con el prestador del servicio si cuenta con tarifas preferenciales para adultos mayores. Además, es posible revisar la información detallada sobre los descuentos en transporte disponibles en cada estado en el siguiente enlace.