TRANSFERENCIAS

MTU: ¿Cuál es la fecha máxima para establecer el límite de transferencia en la app de mi banco?

Esta estrategia fue implementada con el objetivo de proteger las operaciones en línea y brindar mayor seguridad a los usuarios

Esta es la fecha límite para establecer el MTU. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

La seguridad financiera digital requiere una estrategia integral, porque consiste en un conjunto de medidas destinadas a proteger los activos digitales, así como la información personal y las transacciones en línea, frente a delitos como ciberataques, fraudes y accesos no autorizados.

Entre sus funciones destaca la protección de datos sensibles, incluyendo la información de los clientes y sus operaciones en aplicaciones bancarias, sitios web y plataformas de inversión. Mediante herramientas como cifrado de datos, autenticación y monitoreo continuo, es posible detectar oportunamente transacciones sospechosas.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad financiera, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha desarrollado una nueva estrategia para proteger las operaciones en línea y prevenir movimientos bancarios no autorizados, especialmente transferencias fraudulentas.

Esta estrategia será aplicable a todos los usuarios, desde personas con cuentas de nómina hasta pequeñas y medianas empresas (PyMES), cubriendo todas las transferencias electrónicas realizadas mediante banca móvil y en línea, e incluyendo pagos, depósitos y cualquier operación financiera digital que requiera protección contra accesos no autorizados y fraudes.

MTU: ¿Cuál es la fecha límite para establecer el máximo de transferencia en la app de mi banco?

La CNBV anunció la implementación del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida de seguridad que permite a cada cliente definir un límite máximo por transferencia. El proceso es sencillo y puede realizarse directamente desde la aplicación bancaria o la plataforma digital de cada banco.

El límite máximo aplica a operaciones como transferencias SPEI y pagos mediante CoDi o Dimo. Esta medida permite a los usuarios controlar y proteger sus transacciones electrónicas, reduciendo el riesgo de fraudes o movimientos no autorizados. La fecha límite para establecer este monto fue el martes 30 de septiembre de 2025. 

¿Qué pasa si no establecí mi MTU?

Según la CNBV, a partir del 1 de octubre de 2025, los bancos aplicarán automáticamente un límite máximo basado en el historial financiero de cada usuario. De manera general, este monto puede oscilar entre $12,500 y $12,800 pesos por transacción, aunque puede ajustarse según el comportamiento de cada cuenta. 

¿Qué sucede si me transfieren montos mayores al MTU?

Si un usuario recibe o intenta transferir montos superiores al MTU establecido, la transacción podría ser pausada o rechazada si excede el límite definido. En estos casos, la institución financiera podría solicitar validaciones adicionales, como confirmar la operación mediante notificaciones o llamadas, asegurando que únicamente el titular de la cuenta autorice movimientos por encima del límite establecido.