NUMISMÁTICA

Moneda de 5 pesos con famoso español enterrado en la Catedral de México se vende en 1 millón

Una moneda con la cara de la mano derecha de Hidalgo ahora se vende en internet por medio millón. Descubre cuál es su precio real en 2025

Escrito en TENDENCIAS el

En los últimos años, las monedas conmemorativas de 5 pesos emitidas por el Banco de México se han convertido en un fenómeno entre los aficionados a la numismática; siendo las monedas conmemorativas de 5 pesos  lanzadas como parte de la Serie del Bicentenario de la Independencia de las más deseadas por tener en sus diseños a las figuras más importantes del movimiento que dio origen a México como nación.

Una de las que más revuelo ha causado recientemente es la moneda de 5 pesos dedicada a Ignacio Allende, el militar insurgente considerado uno de los grandes héroes de la Independencia de México quien incluso traicionó a España para luchar por el lado insurgente, siendo la moneda conmemorativa que tiene su rostro  una de las piezas más asediadas por los numismáticos y que ahora se vende en una  publicación en una plataforma digital por un amplio precio de un millón de pesos. 

Características de la moneda de 5 pesos de Francisco Xavier Mina 

Esta es la moneda de 5 pesos por la que ofrecen más de medio millón / Créditos: Mercado Libre

La moneda de 5 pesos de Francisco Xavier Mina  pertenece a la Familia C del Banco de México, emitida entre 2008 y 2010 para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México; en su anverso, como todas las monedas mexicanas, lleva el Escudo Nacional con la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”. Pero lo que la hace destacar es su reverso, donde aparece un retrato en relieve de Ignacio Allende, rodeado por la inscripción “Bicentenario de la Independencia”, junto con el año 2008, la denominación $5 y el símbolo de la Casa de Moneda de México (Mo°).

Está fabricada con un anillo de acero inoxidable y un núcleo de bronce-aluminio, lo que le da su característico color bimetálico. Su diámetro es de 25.5 milímetros y pesa 7.07 gramos. El diseño fue creado con gran detalle, resaltando la expresión del héroe insurgente, lo que la convierte en una pieza muy atractiva visualmente, pues contiene uno de los personajes históricos relevantes para la lucha de independencia y que incluso fue honrado siendo enterrado el 17 de septiembre de 1823 en la Catedral de México junto a Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, considerados padres de la patria, sus restos permanecieron ahí hasta 1910 cuando fueron trasladados a la columna de la independencia donde se encuetnran actualmente.

Este es su precio real según sitios confiables de numismática

Esta es la moneda de 5 pesos que puede vender hasta en 30 pesos / Créditos: Numista

Aunque en plataformas de compraventa algunos vendedores la ofrecen en un millón pesos o más, el portal numismático internacional Numista, una de las fuentes más confiables para tasar monedas, señala que su valor real ronda los 30 pesos mexicanos en condiciones sin circular (es decir, casi nuevas).

Esto significa que su precio no supera  1.5 dólares en el mercado especializado, por lo que la mayor parte de las ofertas en internet no reflejan el valor numismático real, sino la especulación y el interés de los usuarios por generar ganancias, por lo que se pide a los interesados en adquirirla tener estos consejos en  consideración, pues no se debe pagar más de lo que vale según su conservación y demanda real.

El atractivo de estas monedas de 5 pesos radica en su valor histórico, su belleza visual y su limitada disponibilidad en circulación actual. Muchas personas comenzaron a coleccionarlas cuando dejaron de aparecer con frecuencia en el cambio cotidiano.

Preguntas frecuentes

¿Existe una moneda de 5 pesos que valga miles de pesos?

Sí existe una moneda de 5 pesos mexicanos  que vale miles de pesos pero no pertenece a la serie del Bicentenario de la Independencia, se trata de la moneda de oro conocida como el 1/2 Hidalgo una moneda conmemorativa que gracias a su composición tiene un precio de 14 mil pesos en Numista, mientras que Banorte pagan 8 mil 50 pesos .

¿Por qué son tan populares las monedas de 5 pesos del Bicentenario?

Estas monedas conmemorativas son populares porque actualmente son complicadas de conseguir, además de que gracias a sus diseños son muy coleccionables lo que las convierte en un piezas únicas para quienes comienzan en el mundo de la numismática pues además son accesibles al público.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ