CLIMA EN MÉXICO

Frente Frío 7 en México: ¿A qué ciudades afectará con bajas temperaturas y lluvias?

De acuerdo con el SMN, se pronostica un descenso de temperaturas acompañado de lluvias muy fuertes e intensas en estas entidades

Estas son las entidades que se verán afectadas por el descenso de temperaturas. Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la noche del miércoles 15 de octubre y la madrugada del jueves 16, un canal de baja presión sobre el oriente del país, en combinación con los desprendimientos nubosos de una zona de baja presión, provocará lluvias intensas en Chiapas, muy fuertes en Guerrero y Oaxaca.

Así como fuertes en Puebla, Veracruz y Tabasco. También se prevén chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Es importante mencionar que las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Por otro lado, canales de baja presión en el noroeste, occidente y centro del país, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad, ocasionarán lluvias intensas en Jalisco, muy fuertes en Colima y Michoacán, fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit, además de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México.

Asimismo, el Frente Frío número 7, asociado con una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical, generará rachas de viento de 40 a 55 km/h en la península de Baja California, Sonora y el golfo de California, además de oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California.

Frente Frío 7 en México: ¿Qué ciudades se verán afectadas por las bajas temperaturas y lluvias?

De acuerdo con el SMN, el 16 de octubre el sistema frontal número 7 se mantendrá con características de estacionario sobre el norte del país. En combinación con una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical, provocará un descenso en la temperatura y rachas fuertes de viento en dicha región.

Asimismo, la onda tropical número 38 avanzará lentamente sobre la Península de Yucatán, generando lluvias fuertes a muy fuertes en esa zona. Por su parte, un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Oriental, en interacción con una circulación ciclónica en altura sobre el noreste del país, ocasionará lluvias, chubascos y posible caída de granizo en el noreste y oriente del territorio nacional.

Estados afectados por temperaturas mínimas

Las zonas altas o serranas de once entidades de la República Mexicana se verán afectadas por el descenso de temperaturas durante esta madrugada. Las zonas con bajas temperaturas son:

Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas

  • Zonas serranas de Baja California.

Temperaturas de 0 a 5 °C 

  • Zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Estados afectados por lluvias

Además, durante este día se mantendrán las precipitaciones en gran parte del territorio nacional, con pronósticos de lluvias muy fuertes e intensas, así como chubascos y lluvias aisladas en los siguientes estados:

Lluvias muy fuertes con intensas 

  • Chiapas (regiones Sierra y Soconusco)
  • Oaxaca (regiones Sierra Sur, Costa e Istmo)

Lluvias fuertes con muy fuertes 

  • Nayarit (costa)
  • Jalisco (costa)
  • Guerrero (este y sureste)
  • Yucatán (noreste)
  • Quintana Roo (norte)

Chubascos con lluvias fuertes

  • Chihuahua (sur y noreste)
  • Coahuila (noroeste)
  • Durango (occidente)
  • Sinaloa (sur)
  • Colima (costa)
  • Michoacán (costa)
  • Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca)
  • Tabasco (oeste)
  • Campeche (sur)

Intervalos de chubascos 

  • Nuevo León (centro y sur)
  • Tamaulipas (sur)
  • Estado de México (suroeste)
  • Morelos (norte)
  • Puebla (este)

Lluvias aisladas 

  • Baja California Sur
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Querétaro
  • Hidalgo
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala