LA MAÑANERA DEL PUEBLO

EN VIVO: Sigue minuto a minuto la “Mañanera” de Claudia Sheinbaum HOY 14 de octubre

Sigue el minuto a minuto de la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes 14 de octubre

Créditos: Gobierno de México
Escrito en TENDENCIAS el

9:03: Sobre la noticia de que México se convirtió en el principal exportador de vehículos eléctricos en Estados Unidos, la presidenta apuntó que la situación de los aranceles ha afectado, pero se analiza si esto también ha tenido que ver con la situación económica de Estados Unidos, asimo como la caída de la demanda. 

Pese a esto se mostró positiva por esta noticia, aunque apuntó a que habrá que analizar la situación.

8:53: Sobre el menor detenido en Tabasco y acusado de delitos graves como homicidio y secuestro, la presidenta afirmó que  existen programas para reorientar a los menores que delinquen, sin embargo que este apunta a delitos no tan graves.

Recalcó que el próximo año entrará en vigor una estrategia en el que se otorgan becas a jóvenes en zonas de riesgo para que se enfoquen en actividades como deporte y similares, este programa es focalizado. 

Además de que también pondrá en marcha centros de alto rendimiento en los municipios con mayores problemas de índice delictivos, con la idea de que en estos sitios puedan realizar actividades deportivas  ya sea que tengan becas deportivas o no.

Además de que también planean un programa para reducir el uso de las redes sociales en jóvenes, pues se ha demostrado que tienen afecciones como ansiedad en las personas que de estas edades que lo consumen.

8:52: Se informó que Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, está ideando una estrategia para ayudar a la recuperación económica en los estados afectados.

8:47: Sobre las críticas hacia los gobiernos estatales la presidenta calificó de ruin buscar culpables en medio de una tragedia, explicó que todos los seres humanos que empatizan buscan apoyar, pero que la actitud de buscar culpables es innecesario.  Expresó que todos los gobernadores de los estados afectados actuaron con prevención, y que actualmente todos los gobernadores y presidentes municipales están trabajando actualmente para resolver la situación.

8:30: Sobre los bancos investigados por presunto lavado de dinero, la presidenta afirmó que no existe evidencia de esto, y aunque se detectaron irregularidades, hasta el momento no hay pruebas de que esto sea vinculado a dinero del crimen organizado. Afirmó que esto no ha afectado en la economía de México.

8:28: Sobre el IMSS Bienestar, se ha explicado que 256 instituciones fueron afectadas de las cuales 33 permanecen cerradas, sin embargo ya se pusieron en marcha a 19 unidades médicas móviles y 47 brigadas.  En total se han puesto  a 147 unidades, con 188 kits en 83 rutas para atender.

A partir de las próximas horas se supervisará la atención médica en México con la instalación de 151 carpas en las entidades afectados, 37 unidades móviles, y 347 brigadas médicas y 6 equipos quirúrgicos de respuestas rápidas.

8:24: A su vez Martí Batres, titular del ISSSTE, señaló que de las 29 unidades que fueron afectados 15 ya están funcionando, además de que 13 sufrieron daños menores y una sufrió inundación severa que afectó a los equipos, sin embargo, el personal atiende en la parte exterior que ya pudo ser limpiada.

8:19: Zóe Robledo, titular del IMSS, señaló que se atiende a las unidades afectadas durante las lluvias en los estados de Puebla y Veracruz, con el fin de que la atención médica no sea suspendida en estas localidades.  

Actualmente se encuentran en funcionamiento 25 hospitales y más de 748  profesionales en 34 unidades Médicas Móviles, desde Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, mismas que están capacitadas y que cuentan con los insumos necesarios para dar atención a labores de vacunación. 

Las instituciones de salud pública, están enfocadas actualmente en enfermedades de vector como el dengue, por lo que es prioritario atender estos casos.

8:01: Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar, afirmó que están dando prioridad a las comunidades donde hubo mayor afectaciones y en las que ya se puede accesar, ayer se atendieron 30 municipios dando prioridad a Poza Rica, además de que se ha destinado más recurso humano para poder concluir con el censo. 

El día de ayer se realizaron 4 mil 178 registros, además de que Jóvenes COnstruyendo el Futuro abrió 5 mil plazas para labores de limpieza, además de que ya se están realizado un censo de escuelas para conocer las afectaciones de los centro educativos de los estados afectados.

Pensión Mujeres Bienestar; inició de entrega de tarjetas  entre el 10 de octubre hasta el 10 de noviembre, se envió un mensaje SMS para las mujeres donde se les informó el día, lugar y fecha en el que deberán presentarse a  recoger su tarjeta. Recordó que también se puede hacer con el CURP dónde también se informará sobre estos datos.

El límite es entre la fecha en el que se les solicitó o el sábado, además de que se informó sobre la documentación que deberán llevar para poder recibir sus tarjetas. Recordó que en caso de enfermedad o imposibilidad las beneficiarias podrán solicitar a través de la línea del bienestar la entrega a domicilio misma que por ser la primera vez deberá ser de manera personal.

7:53: La Comisión Federal de Electricidad reportó que en las últimas 24 horas han restablecido el suministro a 18 mil 28 usuarios en los estados afectados de 23 mil, lo que representa el 91% de los afectados.   Además se apoya a la liberación de caminos obstruidos, y se ha dado prioridad a la atención de hospitales .

La CFE explicó que debido a las condiciones del suelo y algunos otros obstáculos no han podido restablecer del todo el suministro, pero que se trabaja y se ha logrado hasta el momento más del 90% de esta tarea.

7:45: La Red Estatal de Caminos se tuvo total de 358 incidencias de las cuales 99 han sido atendidas, sin embargo se informó que dada las condiciones existen varios lugares en los que se trabaja para poder resolver estas incidencias,  tan solo en Hidalgo existen 155 localidades incomunicadas en 61 municipios, en Puebla 77 localidades resultaron incomunicadas en 23 municipios con 4 incidencias resueltas de las 33 reportadas, en querétaro se reportaron 30 incidencias en 18 localidades con 4 municipios afectados, en Veracruz se han atendido 40 de las 41 incidencias que dejaron a 57 comunidades incomunicadas y 10 municipios afectados.

7:40: Inicia la conferencia de Prensa, la presidenta afirma que este martes estará dedicado a los temas de salud y de atención sobre el desastre natural ocurrido en Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. Por lo que se informará sobre los avances en materia de habilitación de caminos, censos a familias afectadas y pormenores de las acciones del gobierno para prevención en materia de inundaciones.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ