PENSIONADOS IMSS E ISSSTE

¿Cotizaste en el IMSS y en el ISSSTE? Así puedes unir los tiempos para jubilarte y recibir tu pensión

Existe un acuerdo interinstitucional que permite unificar los periodos de cotización registrados en ambos institutos

Este es el procedimiento para unificar tus tiempos de cotización en ambos institutos.Créditos: Freepik | X: @Tu_IMSS y @ISSSTE_mx
Escrito en TENDENCIAS el

Los empleados del sector público y privado tienen la oportunidad de cotizar ante instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), lo que les garantiza atención médica y acceso a los servicios de ambos organismos.

A lo largo de su vida laboral, no es raro que algunos trabajadores coticen en ambos institutos. Al llegar el momento de jubilación, y siempre que cumplan los requisitos correspondientes, pueden acceder a una pensión, lo que genera la duda de si es posible unificar sus semanas de cotización para asegurar un mayor beneficio.

Unifica tus semanas de cotización del IMSS e ISSSTE con la Portabilidad de Derechos

Según la Pensión ISSSTE, los trabajadores pueden sumar sus tiempos de cotización del IMSS y del ISSSTE a través de la Portabilidad de Derechos, que es un acuerdo interinstitucional que permite unificar el tiempo de cotización registrado en ambos organismos.

Al realizar este trámite, los trabajadores contarán con un solo periodo de cotización, lo que puede resultar en un monto de pensión más alto. Uno de los principales lineamientos es que la cotización no haya sido simultánea en ambos institutos y cumplir con los demás criterios establecidos.

¿Cotizaste en el IMSS y el ISSSTE? Así puedes unificar tus semanas para jubilarte y obtener tu pensión

De acuerdo con AFORE PENSIONISSSTE, las personas que deseen unir sus tiempos de cotización para acceder a una pensión del ISSSTE o del IMSS deben cumplir ciertos requisitos fundamentales, solo así podrán obtener un mejor monto de pensión. 

Requisitos para unificar cotizaciones

  • Tener cotizaciones registradas en ambos institutos.
  • Estar bajo el régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE (Ley 2007) o las Leyes 73 o 97 del IMSS.
  • Contar con una edad mínima de 60 años.
  • Estar en periodo de Conservación de Derechos en el IMSS (aplicable a pensiones bajo Ley 73).
  • Acreditar el tiempo de cotización en ambos institutos, mediante la constancia de Periodos Reconocidos ISSSTE-IMSS, que puede solicitarse en el siguiente enlace

Procedimiento para solicitar la unificación de semanas

Para unir los tiempos de cotización del IMSS y del ISSSTE, los trabajadores deben seguir un proceso formal que asegura que ambos institutos reconozcan de manera conjunta los periodos laborados. Este procedimiento se distribuye en los siguientes pasos: 

1. Realizar la solicitud de transferencia de derechos en el instituto donde se tuvo la última afiliación

  • IMSS: acudir a la subdelegación más cercana o realizar el trámite en línea a través de IMSS Digital o su sitio web.
  • ISSSTE: presentarse en alguna de las Subdelegaciones de Prestaciones de las Representaciones Estatales o Regionales.

Documentación requerida

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Copia del documento de elección o impresión del expediente electrónico único, para acreditar el régimen de Cuentas Individuales del ISSSTE.
  • Último estado de cuenta de AFORE PENSIONISSSTE.

2. Verificación y entrega de constancia

Una vez revisada la documentación, el instituto correspondiente entregará “Constancia de Semanas Cotizadas en el IMSS con la totalidad de periodos ISSSTE” o “Informe de Periodos de Cotización del ISSSTE”. El plazo de resolución es de aproximadamente 30 días hábiles.

3. Continuar con el trámite de pensión

Con la constancia o informe, se puede solicitar la pensión en el mismo instituto donde se registró la transferencia, asegurándose de estar dado de baja en los regímenes obligatorios, incluyendo la continuación voluntaria.

4. Manifestar la voluntad de transferir derechos

El trabajador debe confirmar la transferencia de los derechos de sus tiempos de cotización bajo la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE, así como de los recursos acumulados en las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.

Este es el trámite para que las semanas o años de cotización en el IMSS y el ISSSTE se sumen, garantizando que todos los periodos laborados sean reconocidos oficialmente. Al seguir este procedimiento, el trabajador puede maximizar el monto de su pensión.