NUMISMÁTICA

La moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución DIFÍCIL de conseguir por la que pagan 500 mil

Existen monedas de 5 pesos de la colección de la Revolución Mexicana que son muy difíciles de conseguir para los coleccionistas.

La moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución difícil de conseguirCréditos: Canva/Numista
Escrito en TENDENCIAS el

Una pieza emitida por el Banco de México llama poderosamente la atención de los numismáticos. Una moneda de 5 pesos emitida en 2009 como parte de la serie conmemorativa del centenario de la Revolución Mexicana, con la imagen del destacado intelectual José Vasconcelos, ha sido puesta a la venta por un precio de 500 mil pesos. Este monto, inusualmente alto para una pieza conmemorativa, ha generado especulación entre compradores y curiosos.

El vendedor argumenta que el diseño especial y el homenaje al importante filósofo y político mexicano justifican el elevado costo de la moneda de 5 pesos conmemorativa de la Revolución. La publicación se ha viralizado en redes sociales, generando tanto incredulidad como interés en torno a esta moneda. Sin embargo, expertos en numismática han advertido que podría tratarse de una sobrevaloración basada más en el simbolismo que en la rareza real de la pieza.

Foto: Mercado Libre

Características de la moneda de 5 pesos por la que pagan hasta medio millón 

La moneda de 5 pesos pertenece a la colección conmemorativa emitida por el Banco de México por 100 años de la Revolución Mexicana y los 200 años de la Independencia. En el reverso de esta pieza, se observa un retrato de José Vasconcelos, acompañado de su nombre y el título "La Revolución Mexicana", además de los años "1910-2010". Este diseño rinde homenaje a la figura de Vasconcelos, conocido como el apóstol de la educación en México, por su influencia en la construcción del sistema educativo moderno del país.

El anverso esta pieza que llama la atención de los numismáticos, mantiene el tradicional escudo nacional rodeado por la leyenda "Estados Unidos Mexicanos". La moneda tiene un diámetro de 25.5 milímetros y un peso aproximado de 7.07 gramos. Está fabricada con una aleación de bronce y aluminio en el núcleo, y un anillo exterior de acero inoxidable, lo que le otorga un diseño bimetálico que la distingue de otras monedas de 5 pesos conmemorativas.

Foto: Numista

Precio real de la moneda de 5 pesos con la efigie de José Vasconcelos

Aunque el precio de 500 mil pesos ha causado revuelo, la moneda conmemorativa de 5 pesos con la imagen de José Vasconcelos tiene un valor real muy diferente. Según especialistas en numismática, su cotización promedio en el mercado de coleccionistas ronda los 35 pesos. Esta cifra puede variar ligeramente según el estado de conservación de la pieza y el interés específico que genere entre los compradores.

El contraste entre el precio solicitado y el valor real refleja una tendencia común en plataformas en línea, donde los vendedores a menudo buscan atraer atención con cifras exageradas por piezas conmemorativas. Aunque esta moneda forma parte de una serie conmemorativa especial, no es especialmente rara ni difícil de encontrar, ya que fue acuñada en cantidades significativas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ