PLATAFORMAS

TikTok será estadounidense: así fue el acuerdo con China para que la app se quede en EEUU

Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo que le permitirá a TikTok seguir operando en territorio estadounidense.

TikTok podrá seguir en EEUU bajo coondiciones.Créditos: Freepik/TikTok
Escrito en EMPRESAS el

Se acabó la incertidumbre, después de meses de tensión y reuniones secretas en ciudades como Estocolmo y Ginebra, Estados Unidos y China cerraron en Madrid el acuerdo más esperado sobre el futuro de la plataforma de videos cortos TikTok.

La cita, nada menos que en el histórico Palacio de Santa Cruz, reunió al secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, y al viceprimer ministro chino, He Lifeng, en una negociación que podría cambiar el rumbo de la app más popular del mundo.

El acuerdo establece que TikTok pasará a estar bajo propiedad controlada por empresas estadounidenses en la Unión Americana, atendiendo las preocupaciones de seguridad nacional expresadas desde hace años por Washington.

El anuncio se hizo directamente desde la Casa Blanca. El presidente Donald Trump adelantó en sus redes sociales que se había logrado un consenso con China sobre “una compañía que los jóvenes querían salvar”, en clara referencia a TikTok.

Captura de publicación en Truth Social de Donald Trump

¿En qué consiste el acuerdo de TikTok?

De acuerdo con Reuters y el Wall Street Journal, el pacto establece que la empresa china ByteDance, propietaria de TikTok, mantendrá cerca del 19.9% de participación, mientras que un consorcio de inversionistas estadounidenses controlará alrededor del 80% restante.

Entre los nombres confirmados figuran Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz, además de fondos que ya eran accionistas de ByteDance, como General Atlantic y KKR.

Oracle se encargará del almacenamiento y gestión de datos de usuarios en servidores ubicados en Texas, lo que responde a las principales críticas de Washington sobre la seguridad de la información.

Aunque aún quedan detalles por afinar, el secretario del Tesoro estadounidense confirmó que “los términos comerciales básicos ya están acordados” y que la seguridad nacional de Estados Unidos es una prioridad en este marco de negociación.

¿Por qué Estados Unidos presiona a TikTok?

La presión sobre TikTok comenzó por el temor a que sus datos de millones de usuarios quedaran bajo control del gobierno chino, dado que ByteDance tiene sede en Pekín. Desde 2024, el Congreso estadounidense había aprobado una ley que obligaba a vender la aplicación o enfrentarse a su prohibición.

Trump extendió varias veces la fecha límite para que la plataforma encontrara compradores, y el plazo definitivo vencía el 17 de septiembre de 2025. La amenaza de un cierre en EE.UU. provocó una ola de incertidumbre entre los 150 millones de usuarios de la app en ese país.

China, por su parte, se oponía a que se usara a TikTok como arma política en la guerra comercial e imposición de aranceles. Sin embargo, el viceprimer ministro He Lifeng reconoció que las conversaciones en Madrid abrieron una “base de consenso” para resolver el tema.

¿Qué pasará con TikTok?

Este acuerdo no solo asegura la permanencia de TikTok en Estados Unidos, sino que también envía una señal al sector tecnológico global. En medio de tensiones comerciales, ambas potencias lograron un entendimiento que podría repetirse en otros rubros, como los semiconductores o la inteligencia artificial.

La noticia ya tuvo efectos en los mercados: las acciones de Oracle repuntaron tras confirmarse que será pieza clave en el manejo de la nueva filial de TikTok en EE.UU.

¿Cuándo se cerrará el acuerdo?

Se espera que el acuerdo final quede listo en un plazo de 30 a 45 días, según CNBC. Antes de eso, Trump y Xi Jinping sostendrán una llamada para validar los términos.

Mientras tanto, TikTok continúa trabajando en la creación de una aplicación independiente para el mercado estadounidense, con un sistema de datos y algoritmos separados, en caso de que sea necesario un mayor grado de autonomía.

Preguntas frecuentes

  • ¿Quiénes controlarán TikTok en Estados Unidos? Un grupo de inversionistas encabezado por Oracle, Silver Lake y Andreessen Horowitz tendrá cerca del 80% de la propiedad, mientras que ByteDance mantendrá menos del 20%.
  • ¿Qué pasará con los datos de los usuarios? Los datos se almacenarán en servidores de Oracle en Texas, bajo supervisión estadounidense, para garantizar la seguridad nacional.
  • ¿Cuánto tiempo se extendió el plazo para cerrar el acuerdo de TikTok? Estados Unidos decidió dar 90 días adicionales a ByteDance para cerrar la transferencia de los activos estadounidenses de TikTok a propietarios locales, hasta el 16 de diciembre de 2025. 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ