Pese a que la titular del Ejecutivo Federal afirmó, al arranque del su gobierno, que la jornada laboral de 40 horas sería una prioridad para su administración, en la bancada del partido oficialista en la Cámara de Diputados está claro que la iniciativa no pasará en este periodo ordinario del legislativo que concluye este miércoles 30 de abril.
En un breve encuentro con medios de comunicación, este martes, el diputado Pedro Haces, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que ‘siguen trabajando’ en ella, sin embargo, ese mismo día se avaló en 'fast track' la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para garantizar el salario mínimo en establecimientos de servicio, como despachos de gasolina, hoteles y restaurantes, además de blindar sus propinas, iniciativa propuesta por el morenista.
Te podría interesar
Ante el escenario desalentador, el ‘Frente Nacional por las 40 horas’, una coalición de organizaciones civiles, anunció que promovió un amparo para exigir a diputadas y diputados que aprueben la reducción de la jornada laboral con dos días de descanso de manera inmediata.
Te podría interesar
Además, informaron que el próximo 1 de mayo saldrán a marchar desde varios puntos del país a para reforzar la exigencia, argumentando que este tipo de movilizaciones ya hicieron posible una vez la inclusión de las 40 horas en la agenda de gobierno.
¿Qué pasó con la reducción de la jornada laboral?
A finales del año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum precisó que la discusión y votación de la jornada laboral de 40 horas será un proceso gradual que se dará durante este 2025, donde se escuchará a todas las partes involucradas y a través de mesas de trabajo que serán implementadas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, explicó que la presidenta busca que el cambio se haga de forma gradual y con el respaldo de todos los sectores. Si se aprueba la reforma, el esquema laboral podría ajustarse de dos formas:
- Seis días de trabajo con jornadas de 6 horas y media.
- Cinco días de trabajo con jornadas de 8 horas.
El Congreso tendría un plazo de medio año para armonizar las legislaciones secundarias y que las empresas cuenten con plazos diferenciados para aplicar la reducción de la jornada laboral a 40 horas. Morena, el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) han presentado propuestas al respecto, sin embargo, las bancadas de la Cuarta Transformación han prioridad otras reformas.
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.