El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha sorprendido al anunciar nuevas vacantes de empleo para laborar en la Ciudad de México, ofreciendo sueldos que pueden llegar hasta los 64 mil pesos mensuales. Esta convocatoria se ha convertido rápidamente en una de las más buscadas, ya que el IPN es reconocido como una de las instituciones educativas más prestigiosas y sólidas de México, no solo por su excelencia académica, por lo que si estás buscando una oportunidad laboral este es el momento adecuado si es que cumples con los requisitos.
Se trata de una convocatoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, que puede significar un gran avance en la carrera de muchos. Es por ello que el IPN abrió 5 vacantes de empleo para puestos como Jefe de Departamento de Eventos Culturales, Jefe de Departamento de Actividades Cinematográficas, Jefe de Departamento de Diseño y Medios de Difusión, cada una con un salario competitivo de 38,309 pesos mensuales. Sin embargo, el puesto más atractivo es el de Jefe de División de Difusión Cultural, el cual ofrece un sueldo de hasta 64,000 pesos, convirtiéndose en uno de los más solicitados dentro del proceso.
Te podría interesar
Requisitos para postular a las vacantes de empleo del IPN
Estas vacantes de empleo están dirigidas a profesionistas con experiencia en áreas culturales, administrativas, de comunicación y humanidades, por lo que la convocatoria llega a nivel nacional, por lo que solo las personas que cumplan con los requisitos podrán postularse y competir por uno de estos puestos.
Te podría interesar
Entre los requisitos que el IPN estableció una serie para poder participar en el proceso de selección del puesto de Jefe de División de Difusión Cultural,se pide que los interesados puedan cumplir con un perfil académico orientado a la administración, comunicación, economía, humanidades, artes o similares y que cuenten con una experiencia mínima comprobable de 6 años en áreas como la antropología cultural, la administración pública entre otras.
Si aplicas a esta vacante de empleo deberás realizar tareas como la coordinación de políticas y programas de difusión cultural, además de la gestión de intercambios culturales, actividades cinematográficas y de televisión; además de la organización y coordinación de eventos, publicidad, difusión de actividades y proyectos de la IPN.
Requisitos legales para participar
Además del perfil profesional, el IPN exige cumplir con requisitos legales como:
- Ser ciudadano mexicano o extranjero con permiso para trabajar.
- No haber sido sentenciado por delitos dolosos.
- No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de culto.
- No estar inhabilitado para el servicio público.
- No ser deudor alimentario moroso.
Documentación requerida
Los aspirantes deberán presentar documentos como:
- Currículum Vítae registrado en TrabajaEn.
- CV actualizado con fotografía.
- Acta de nacimiento.
- CURP reciente.
- Identificación oficial.
- RFC emitido por el SAT.
- Título o cédula profesional.
- Constancias laborales que acrediten la experiencia.
- Cartilla militar liberada (para hombres menores de 40 años).
Si cumples con todos los requisitos y documentos debes registrarte en el portal TrabajaEn, del Gobierno de México, donde después de llenar los documentos solicitados deberá someterse a un examen que deberán aprobar mínimo con 70, los resultados de este proceso serán publicados en el mismo portal en caso de dudas sobre e proceso pueden comunicarse al correo electrónico: ingreso_dch@ipn.mx y el número telefónico: 55 5729 6000 con las extensiones: 51007, 51071 y 51354, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas a través del departamento de Personal de Mando.
preguntas frecuentes
¿Cuáles son los empleos publicados en el DOF?
Las vacantes de empleo publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) son aquellas perteneciente de dependencias y entidades del gobierno, por lo que se incluyen plazas de servicio profesional de Carrera , organismos autónomos, secretarías y direcciones nacionales.
¿Cómo me registro a un empleo publicado en el DOF?
Al igual que con esta vacante de empleo; para cualquier otra del DOF los aspirantes deben :
- Entrar a www.trabajaen.gob.mx
- Crear o actualizar tu perfil
- Postularte a la vacante
- Adjuntar documentación
- Presentar exámenes y evaluaciones
Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ