Cada vez falta menos para una de las campañas más esperadas del año: el Buen Fin, que reúne a cientos de marcas con descuentos y promociones especiales para los consumidores, desde meses sin intereses hasta bonificaciones exclusivas.
Durante el fin de semana más barato del año, los consumidores pueden aprovechar ofertas únicas en una amplia variedad de productos, desde artículos esenciales como ropa y calzado, hasta equipos tecnológicos como pantallas, celulares y electrodomésticos, lo que representa un ahorro considerable.
Te podría interesar
Este año, una de las cadenas comerciales más grandes de México vuelve a sumarse al Buen Fin. Tras varios años de ausencia, Walmart anunció su participación en la edición 2025, destacando que su colaboración estará enfocada en productos Hechos en México.
Te podría interesar
Walmart de México y Centroamérica, empresa que agrupa a supermercados como Walmart, Bodega Aurrera, Superama, además de los formatos Walmart Express, Bodega Aurrerá Express y los clubes de precio Sam’s Club, confirmó que todas sus tiendas participarán en la XV edición del Buen Fin.
¿Cómo será el regreso de Walmart al Buen Fin? Aquí todos los detalles
Walmart anunció su regreso al Buen Fin 2025, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico de México. En esta XV edición, la cadena presentará diversas propuestas diseñadas para ofrecer precios bajos y promover productos elaborados en nuestro país.
Actualmente, más del 90.3% de los artículos que comercializa Walmart son de origen nacional, superando la meta establecida en el “Acuerdo Voluntario para Aumentar los Productos Hechos en México”, lo que demuestra su apuesta por fortalecer la producción local y apoyar a las empresas mexicanas.
De acuerdo con Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, esta participación forma parte de su estrategia para seguir invirtiendo en el mercado nacional y fomentar el consumo de productos hechos en México.
Durante el Buen Fin 2025, las más de 3,100 tiendas de la compañía contarán con señalización especial para que los clientes identifiquen fácilmente los productos nacionales. Estos artículos estarán marcados con la etiqueta distintiva “Hecho en México”, facilitando su reconocimiento dentro de las tiendas.
Las categorías participantes en esta edición incluyen:
- Pantallas y electrónicos
- Línea blanca y electrodomésticos
- Moda y hogar
- Videojuegos, belleza y accesorios