La madrugada de este lunes 20 de octubre se reportó la caída global de Amazon Web Service (AWS), el servicio de la nube de la empresa Amazon, lo que ocasionó fallas en diferentes aplicaciones y sitios web, lo que afectó a millones de usuarios. Por la mañana, la empresa reportó que el problema que causó la interrupción del servicio se había solucionado, aunque la funcionalidad de cada uno de los servicio se recuperaría paulatinamente.
De acuerdo con la página Downdetector, en México las fallas de reportaron en la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Yucatán. La empresa dio a conocer que el problema inició alrededor de las 3:11 am cuando se comenzaron a reportar un incremento de "tasas de error y demoras en múltiples servicios de AWS"; sin embargo, estas fallas se reportaron a nivel global durante la madrugada de este 20 de octubre.
Te podría interesar
¿Qué aplicaciones y sitios web fueron afectados con la caída de AWS?
Dentro de las aplicaciones que presentaron inconsistencias en sus servicios fueron:
- Amazon
- Prime Video
- Amazon Music
- PlayStation
- Pokémon Go
- Snapchat
- Canva
- Life360
- Duolingo
- Netflix
- Total Play
¿Qué es Amazon Web Service?
Amazon Web Service es el servicio de nube que ofrece más de 200 servicios en todo el mundo a millones clientes, incluidas empresas internacionales y emergentes, así como organismos gubernamentales y particulares.
Dentro de su servicio ofrece almacenamiento y bases de datos, infraestructura tecnológica, inteligencia artificial, lagos de datos y análisis e internet de las cosas.
Dentro de sus clientes globales destacan: BMW, Coca-cola, Epic Games, Netflix, NFL, entre otros.