EVENTOS CLIMÁTICOS

Científicos advierten que temporada de huracanes podría empeorar a partir del 17 de septiembre

Aunque el inicio de la temporada ha sido inusualmente calmado, los meteorólogos advierten que la situación estaría a punto de cambiar

Científicos advierten que temporada de huracanes podría empeorar a partir del 17 de septiembre.Aunque el inicio de la temporada ha sido inusualmente calmado, los meteorólogos advierten que la situación estaría a punto de cambiarCréditos: cuartooscuro
Escrito en CIENCIA el

El Océano Atlántico ha estado inquietantemente tranquilo incluso durante el pico de la temporada de huracanes, pero nuevos modelos sugieren que esta aparente calma podría venir antes de la tormenta. Los más recientes análisis predicen un mayor riesgo de formación de ciclones tropicales a partir del 17 de septiembre.

Los modelos señalan una probabilidad del 40 al 60 por ciento de que se desarrollen tormentas en el Atlántico central cerca de las islas de Cabo Verde, con rumbo hacia las Antillas Menores, con el potencial de afectar la cuenca atlántica en general.

Los meteorólogos también predijeron una probabilidad del 20 al 40 por ciento de formación de ciclones tropicales en el noroeste del Caribe y el Golfo de México durante las próximas dos semanas.

Se espera que las probabilidades en el Atlántico oriental aumenten ligeramente, ya que una onda tropical particularmente fuerte proyectada frente a las costas de África alrededor del 20 de septiembre podría aumentar las posibilidades de formación entre un 40 y un 60 por ciento.

Leyenda: cuartooscuro

Un inicio de temporada de huracanes inusualmente inactiva

El 10 de septiembre marcó el pico típico de la temporada de huracanes, pero este año fue el primero en el Atlántico en casi una década sin la formación de ninguna tormenta como informó Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather. Sin embargo, la temporada de huracanes en el Atlántico podría volverse activa a partir del 17 de septiembre. 

Durante la temporada de huracanes, entre 40 y 60 ondas tropicales se desplazan hacia el oeste a través del Atlántico. Aproximadamente cinco de ellas tienen potencial de convertirse en tormenta tropical o huracán, aunque la probabilidad puede incrementar significativamente durante los periodos de mayor actividad de la temporada.

"Prevemos que varias ondas tropicales provenientes de África se alejarán de la costa occidental en las próximas semanas, lo que representa un riesgo de desarrollo de huracanes en el Atlántico", advirtió DaSilva.

Leyenda: Cuartooscuro

Los meteorólogos de AccuWeather también destacaron que los primeros frentes fríos de la temporada podrían impulsar el desarrollo de huracanes tropicales a partir del 17 de septiembre.

"Es inusual que los trópicos estén tan tranquilos, pero no es inesperado", afirmó DaSilva. En marzo, cuando publicamos nuestro pronóstico para la temporada de huracanes, predijimos que las oleadas de aire seco podrían provocar calma a mitad de temporada.

Hasta ahora, la temporada de huracanes del Atlántico solo ha visto al huracán Erin, una tormenta de larga duración y muy potente.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.