ALERTA CLIMÁTICA

Científicos alertan por inactividad de huracanes en el Atlántico; ¿qué está sucediendo?

Los huracanes son un fenómeno natural necesario y sus últimos datos podrían ser nuevos indicios del cambio climático

Científicos alertan por inactividad de huracanes en el Atlántico; ¿qué está sucediendo?Créditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CIENCIA el

La temporada de huracanes en el Atlántico suele ser una de las más vigiladas por autoridades y especialistas en meteorología, pues marca gran parte del comportamiento del clima en la región y determina en buena medida la intensidad de la temporada de lluvias en varios países, incluido México. Sin embargo, en las últimas semanas se ha presentado un fenómeno poco común con la ausencia prolongada de ciclones en pleno desarrollo de la temporada.

La última formación registrada fue la tormenta tropical Fernand, que apareció el 23 de agosto y se disipó el 27 del mismo mes. Desde entonces, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) solo ha monitoreado ondas tropicales con bajo potencial de evolución. Esta inactividad, en medio de la temporada de huracanes, genera dudas sobre los efectos que puede traer al clima y, sobre todo, sobre el impacto en la temporada de lluvias que depende de estas dinámicas atmosféricas.

¿Qué efectos tiene la falta de ciclones en el Atlántico?

La ausencia de sistemas tropicales durante la temporada de huracanes provoca que el clima se mantenga más seco de lo esperado en varias zonas. En regiones del Caribe y de México, esto se traduce en una temporada de lluvias irregular, con periodos de sequía más largos y precipitaciones menos abundantes. Estos cambios afectan directamente la agricultura, el abasto de agua y hasta la generación de energía en presas hidroeléctricas.

Entre los factores que explican este comportamiento está la presencia de aire seco y polvoso en el Atlántico, un incremento en la cizalladura del viento y temperaturas más frías de lo normal en la superficie del mar, esta situación impide que se formen nuevas tormentas durante la temporada de huracanes en el clima de este lado del mundo.

Aunque este escenario genera una pausa en la temporada de huracanes, los especialistas advierten que la calma no debe interpretarse como el fin de la temporada de lluvias, ya que basta un solo huracán de gran magnitud para modificar drásticamente las condiciones en la región.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo termina la temporada de huracanes en el Atlántico?

  • La temporada de huracanes concluye oficialmente el 30 de noviembre.

¿Qué impacto tiene en México la falta de ciclones?

  • Provoca una temporada de lluvias irregular, con sequías más prolongadas y menos agua para agricultura y presas.

¿Podrían reactivarse los ciclones este año?

  • Sí, se espera que hacia finales de septiembre y octubre las condiciones favorezcan nuevamente la formación de tormentas.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.