CIENCIA

Luna de las flores, Eta Acuáridas y más: aquí los eventos astronómicos de mayo 2025

A continuación, te detallamos los fenómenos cósmicos más importantes que ocurrirán en el quinto mes del año ¡no te los puedes perder!

Créditos: Pixabay
Escrito en CIENCIA el

Para los fanáticos de los eventos astronómicos, a continuación les presentamos la lista de los fenómenos cósmicos más importantes que ocurrirán en mayo 2025, siendo los estelares la Luna de las Flores, así como la lluvia de meteoritos de las Eta Acuáridas. Sin embargo, también podremos experimentar la conjunción de Neptuno y Marte, así como la aproximación de Luna a Marte. A continuación el calendario con las fechas clave. 

  • 2 de mayo: Neptuno cerca de Venus

Hora de aproximación: 12:07 hora del tiempo central de México

Distancia de aproximación: 2°06'

El 2 de mayo, Neptuno estará cerca de Venus en el cielo. El punto máximo de aproximación entre ambos astros será a las 12:07 horas del tiempo central de México, pero podrás observarlos cuando caiga la tarde. Venus será apreciado a simple vista, pero para mirar a Neptuno deberás usar binoculares. Se localizará en la constelación de Piscis.

Leyenda: Pixabay
  • 3 de mayo: Luna cerca de Marte

Hora de conjunción: 17:12 tiempo central de México
Distancia de conjunción: 2°06'

El 3 de mayo, la Luna, con una iluminación del 5 por ciento, estará cerca de Marte en el cielo. El fenómeno astronómico se podrá observar a simple vista o con binoculares en la constelación de Cáncer. 

  • 12 de mayo: Luna Llena, Microluna, también conocida como Luna de las Flores

La Luna Llena de las Flores tendrá lugar el 12 de mayo a las 10:56 horas del tiempo central de México. Nuestro satélite natural estará en la constelación de Libra. Aunque técnicamente la Luna Llena dura solo un instante; cuando está directamente opuesta al Sol en relación con la Tierra. Sin embargo, aparecerá completamente iluminada un día antes y un día después de este momento.

Esta Luna Llena será una microluna, al ser un 5 por ciento más pequeña y un 10 por ciento más tenue que una Luna Llena normal.

Leyenda: Pixabay
  • 19 de abril al 28 de mayo: Lluvia de estrellas Eta Acuáridas

Alcanzará su máximo apogeo del 5 al 6 de mayo 

La lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas ocurrirá del 19 de abril al 28 de mayo, pero alcanzará su máximo entre la medianoche y el amanecer del 5 de mayo, con una velocidad de hasta 40 meteoros por hora. Será visible en el hemisferio sur y aparecerá bajo el cielo del hemisferio norte en las primeras horas del amanecer.

La fuente de la lluvia de meteoros de las Eta Acuáridas proviene del cometa Hailey, que es visible desde la Tierra aproximadamente cada 75 a 76 años.

  • 22 de mayo: Luna cerca de Saturno

Hora de aproximación: 10:06 hora central de México

El 22 de mayo, la Luna, con un 28 por ciento de iluminación, estará cerca de Saturno en el cielo. Podrás observarla a simple vista o con binoculares en la constelación de Piscis. 

Leyenda: Pixabay 
  • 27 de mayo: Luna Nueva

La Luna Nueva tendrá lugar el 27 de mayo a las 09:02 horas del tiempo central de México. En ese momento, nuestro satélite natural se interpondrá entre la Tierra y el Sol, por lo que su lado brillante estará de espaldas del planeta. Es el mejor momento para observar las estrellas, ya que la luz lunar no obstaculizará la visión.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.