CIENCIA

Superluna de noviembre 2025: Esta es la hora exacta para verla en México

Este miércoles 5 de noviembre podrá verse la Superluna, aquí te decimos la hora exacta y qué otro evento astronómico puedes ver hoy

Superluna de noviembre 2025: Esta es la hora exacta para verla en México.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en CIENCIA el

Los primeros días del mes de noviembre traerán consigo algunos eventos astronómicos importantes, siendo uno de ellos el de la Superluna de noviembre, una fase de luna llena que ocurre en estos días del año y que para este 2025 tiene un aliciente, que será la proximidad de la Luna a la Tierra, siendo uno de los fenómenos naturales que podremos ver a simple vista desde México. Es por ello que hoy en Heraldo Binario te contaremos todo lo que debes de saber con respecto a este gran evento que fascina a aficionados de la ciencia y público en general.

La Luna LLena de noviembre de 2025 popularmente conocida como la Superluna será la más grande y brillante de todo el año, debido a su coincidencia con el perigeo, es decir el momento en el que la luna se sitúa en su punto más cercano a la TIerra a 363 mil 300 kilómetros y en una órbita elíptica de 27 días. Es por ello que los expertos en ciencia apuntan que durante el evento astronómico la Luna se verá un 8% más grande y brillará un 16% más que una luna llena promedio.

¿Qué es la Superluna y dónde verla en México?

La superlunapodrá verse en México desde las 18:00 horas de este 5 de noviembre / Créditos: Pixabay 

Además de la Superluna, este evento astronómico tiene otro nombre popularmente conocido como la Luna del Cazador, pues históricamente durante este periodo se utilizaba el brillo de la luna para poder ver de mejor manera a las presas durante esta actividad, lo que permitía a los cazadores rastrear a los animales para poder cumplir con su misión. Según la Administración Nacional de Aeronáutica del Espacio (NASA, por sus siglás en inglés), las Superlunas son eventos astronómicos que ocurren entre tres a cuatro veces al año, sin importar el nombre que se le dé. 

Para todos aquellos interesados en ver la Superluna de Noviembre deben saber que existe una hora recomendada en México para poder verla, por lo que así podrás planear una salida nocturna para ver este evento astronómico. El horario recomendado es justo cuando se pone el sol a partir de las 18:00 horas y en condiciones de baja contaminación lumínica. 

Se recomienda a los observadores que solo orienten su mirada hacia la dirección del horizonte este-sureste donde se espera que se pueda apreciar la luna completamente iluminada durante toda la noche del 5 de noviembre, e incluso un día antes y un día después de la fecha central del evento, por lo que existe otras oportunidades para disfrutar de este fenómeno natural. 

Disfruta de la lluvia de meteoros Táuridas del Sur

Sin embargo los aficionados a la ciencia tendrán un regalo extra, pues para quienes gustan de la observación del cielo también podrán disfrutar de la presencia de la lluvia de meteoros Táuridas, que alcanzará  su punto álgido durante la tarde noche de este miércoles 5 de noviembre. Es por ello que hoy es un buen día para la observación del cielo. Ambos eventos astronómicos podrán verse a la misma hora siendo una oportunidad de presenciar ambos fenómenos.

La lluvia de estrellas Táuridas Sur, alcanzó su punto máximo entre el 4 y 5 de noviembre sin embargo continuará hasta el próximo 20 de noviembre, por lo que podrás disfrutar de él hasta las próximas 2 semanas. 

Preguntas frecuentes

¿Por qué esta Superluna es especial?

Será la última Superluna del año 2025 y coincidirá con la lluvia de estrellas Táuridas, ofreciendo un espectáculo astronómico doble visible desde todo México si las condiciones del clima lo permiten. Por lo que esta puede ser una oportunidad única para los aficionados  la ciencia y los eventos astronómicos.

¿Desde qué partes de México se podrá ver mejor la Superluna?

La Superluna será visible en todo el país, pero los mejores lugares para observarla serán zonas con baja contaminación lumínica, como montañas, playas o pueblos alejados de las grandes ciudades.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ