¿CAMBIO DE RUMBO?

3I/ATLAS: Sospechan que el objeto interestelar cambio de rumbo para acercarse a este planeta vecino

El experto Avi Loe asegura que el cambio de ruta del 3I/ATLAS podría estar relacionado con el estudio de otro planeta del sistema solar

3I/ATLAS: Sospechan que el objeto interestelar cambio de rumbo para acercarse a este planeta vecinoCréditos: Heraldo Binario / Canva
Escrito en CIENCIA el

Sigue el debate dentro de la ciencia, luego de que el el cometa 3I/ATLAS vuelve a colocarse en el centro de la conversación. A medida que avanza su salida del sistema solar, investigadores de diversas instituciones intensifican el análisis de sus características, composición y trayectoria. Aunque la NASA mantiene la postura de que se trata de un cometa con rasgos inusuales, algunos científicos continúan planteando hipótesis alternativas que elevan el interés público.

Dentro de estas voces destaca la de Avi Loeb, astrofísico de Harvard, quien afirma que el comportamiento del 3I/ATLAS no corresponde al de un cometa convencional y que la ciencia debería estudiar más a fondo su desplazamiento. De acuerdo con Loeb, ciertos cambios en la trayectoria del cometa 3I/ATLAS sugieren un viraje inesperado que podría tener un propósito específico, desatando una discusión intensa sobre los límites de la observación astronómica.

El supuesto cambio de rumbo del 3I/ATLAS para acercarse a Júpiter

Según Loeb, el cometa 3I/ATLAS habría modificado ligeramente su curso, situándose en una ruta que lo colocará a una distancia clave de Júpiter el 16 de marzo de 2026. Para la ciencia, este acercamiento —estimado en 33 millones de millas— es especialmente relevante, pues permitiría analizar cómo interactúa un cuerpo interestelar con la enorme influencia gravitatoria del planeta más grande del sistema solar. El astrofísico asegura que, si el 3I/ATLAS fuera más que un cometa, esta sería una posición ideal para posibles maniobras o incluso para la supuesta liberación de sondas.

Loeb considera que la comunidad científica no debe ignorar los elementos atípicos detectados en el cometa 3I/ATLAS, como señales químicas irregulares o los chorros que parecen salir de su superficie. En su opinión, la ciencia aún no cuenta con datos definitivos y cualquier conclusión debería basarse únicamente en evidencia, no en posturas administrativas. Aunque la NASA sostiene que el 3I/ATLAS es un cometa, Loeb insiste en que la etapa cercana a la Tierra permitirá observaciones decisivas para entender el verdadero comportamiento del objeto.

Al final, tanto los defensores de la explicación tradicional como quienes plantean alternativas coinciden en que las próximas semanas serán cruciales. El cometa 3I/ATLAS, por ahora, continúa su recorrido, mientras la ciencia intenta descifrar si su acercamiento a Júpiter es una casualidad astronómica o un fenómeno que requiere nuevas interpretaciones.

Preguntas frecuentes

¿Realmente cambió de rumbo el 3I/ATLAS?

  • Es una afirmación de Loeb, no un consenso dentro de la ciencia.

¿El cometa podría estar “estudiando” Júpiter?

  • Es una teoría especulativa; la ciencia lo analiza como un cometa.

¿Habrá mejores datos pronto?

  • Sí, cuando el 3I/ATLAS esté más cerca de la Tierra.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ