CIENCIA

Cometa 3I/ATLAS emitió fuerte brillo cuando se acercó al Sol; esto dicen los científicos

El cometa interestelar 3I/ATLAS sorprendió por su aumento de luminosidad antes de alcanzar el perihelio.

El cometa interestelar 3I/ATLAS sorprendió a los astrónomos al emitir un brillo azul inusual en su perihelio.Créditos: Freepik/Canva
Por
Escrito en CIENCIA el

El cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1) se iluminó de forma inusual mientras se aproximaba al Sol, alcanzando su punto más cercano al astro, un periodo conocido como el perihelio, durante el 29 de octubre de 2025.

De acuerdo con un estudio publicado el 28 de octubre en arXiv, los astrónomos aficionados Qicheng Zhang, del Lowell Observatory, y Karl Battams, del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos, detectaron un rápido incremento de brillo y un tono azul intenso en el cometa antes de su paso solar, lo que sugiere una actividad más intensa de lo esperado en su superficie helada.

3I/ATLAS brilla en su paso por el Sol

El artículo, titulado “Rapid Brightening of 3I/ATLAS Ahead of Perihelion”, se basa en observaciones recopiladas por los instrumentos SECCHI HI1 y COR2 de la misión STEREO-A, el coronógrafo LASCO C3 del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) y el CCOR-1 del satélite GOES-19.

Los investigadores descubrieron que el cometa se volvió mucho más brillante conforme se acercaba al Sol, aumentando su luminosidad mucho más rápido de lo que lo hacen los cometas normales.

Además, el estudio reporta que 3I/ATLAS se volvió más azul que el Sol, lo cual contradice la tendencia habitual de los cometas, que suelen enrojecerse debido al polvo.

Según el estudio, este comportamiento sugiere una fuerte emisión gaseosa que contribuye significativamente al brillo total del objeto.

Un visitante interestelar lleno de misterios

El 3I/ATLAS es el tercer cometa interestelar confirmado en la historia, después de Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).

Viaja a una velocidad superior a 210 000 km/h y sigue una órbita hiperbólica, lo que significa que no está ligado gravitacionalmente al Sol y abandonará el sistema solar tras su paso.

Aunque algunos investigadores, como el astrofísico Avi Loeb de la Universidad de Harvard, han especulado sobre un posible origen de una civilización extraterrestre, los autores del estudio y la mayoría de la comunidad científica sostienen que el 3I/ATLAS es un cometa natural, formado por hielo, polvo y compuestos volátiles procedentes de otro sistema estelar.

Observaciones del cometa interestelar 3I/ATLAS, registradas entre julio y septiembre de 2025 con el Telescopio Óptico Nórdico, revelaron un incremento inusual de brillo antes de su paso por el perihelio.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué descubrieron sobre el cometa 3I/ATLAS?

Que experimentó un rápido aumento de brillo y un color azul atípico antes de alcanzar el perihelio, lo que sugiere una intensa actividad gaseosa.

  • ¿Qué significa que aumente su brillo al acercarse al Sol?

Normalmente, cuando un cometa se aproxima al Sol, el calor derrite el hielo de su superficie y libera gases y polvo, creando una coma brillante y una cola visible. Ese reflejo solar explica su aumento de luminosidad.

Sin embargo, el astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, plantea que el brillo de 3I/ATLAS no provenga solo de la luz solar reflejada, sino de una posible fuente de energía propia artificial, incluso más caliente que el Sol.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ