CONJUNCIÓN SOLAR

3I/ATLAS: ¿Qué va a pasar con el objeto interestelar HOY 21 de octubre 2025? Astrónomos lo siguen de cerca

En unas horas el objeto interestelar se encontrará del lado opuesto del sol con respecto a la Tierra, por lo que se esconderá detrás de la enorme estrella

3I/ATLAS: ¿Qué va a pasar con el objeto interestelar HOY 21 de octubre 2025? Astrónomos lo siguen de cerca.En unas horas el objeto interestelar se encontrará del lado opuesto del sol con respecto a la Tierra, por lo que se esconderá detrás de la enorme estrella Créditos: Pixabay
Escrito en CIENCIA el

El 21 de octubre de 2025, el objeto interestelar 3I/ATLAS se encontrará exactamente en el lado opuesto del Sol con respecto a la Tierra, lo que constituye una conjunción solar. Al mirar al cielo ese día, ten en cuenta que el cometa se estará escondiendo detrás el Sol. 

En estas circunstancias, será imposible observar al 3I/ATLAS con telescopios terrestres, incluso poco después del atardecer por lo que los aficionados a las teorías de conspiración como el astrofísico Avi Loeb se cuestionan si alguna inteligencia no terrestre planeó este escondite como un momento oportuno para que el objeto interestelar emprenda alguna acción tecnológica, y es que algunas personas aún creen que se trata de una nave espacial

En palabras de Avi Loeb, en su más reciente entrada de blog; en un artículo titulado "The Imminent Solar Conjunction of 3I/ATLAS", el científico de Harvard detalla que en astronáutica, el punto óptimo para una maniobra de aceleración o desaceleración de una nave espacial es su aproximación más cercana a un objeto masivo. 

Un impulso en la dirección de la velocidad pico, o en dirección opuesta a ella, maximizaría la ganancia o pérdida de energía cinética. Como resultado del llamado efecto Oberth, resulta más eficiente energéticamente para el motor de una nave espacial quemar su combustible cuando su velocidad orbital es máxima. 

¿Cuándo alcanzará el 3I/ATLAS el momento óptimo para realizar estas maniobras de Oberth en caso de que fuera una nave espacial alienígena? Tan solo 8 días después de alcanzar la conjunción solar. 

Será el 29 de octubre de 2025, cuando el 3I/ATLAS alcanzará una distancia de perihelio de 203 millones de kilómetros. Este momento oportuno coincide con el mismo período en que permanece oculto a la vista de los telescopios terrestres.

"¿Se trata de una mera coincidencia o resultado del diseño orbital y la astronáutica básica?"; se custiona Avi Loeb en su más reciente artículo publicado en la página web Medium.

¿Qué es el 3I/ATLAS? 

Dado el diámetro mínimo de 5 kilómetros de 3I/ATLAS, la iluminación solar en el perihelio proporcionaría más de 33 gigavatios de energía a su superficie, es decir, al menos un tercio de la energía total generada por 94 reactores nucleares comerciales en funcionamiento en Estados Unidos, el mayor productor de energía nuclear del mundo, de acuerdo con Loeb.

"Hasta el momento, lo más probable es que 3I/ATLAS sea un cometa natural. Sin embargo, la remota posibilidad de una maniobra de Oberth debe considerarse seriamente como un evento de cisne negro con una probabilidad baja, debido a sus enormes implicaciones para la humanidad". 

Desde su descubrimiento el 1 de julio de 2025, 3I/ATLAS ha sido clasificado como 4 en la escala de Loeb debido a 8 anomalías:

1. La trayectoria de 3I/ATLAS está alineada con una precisión de 5 grados respecto al plano eclíptico de los planetas alrededor del Sol.

2. 3I/ATLAS mostró un chorro hacia el Sol (anticola) que, desde una perspectiva geométrica, no es una ilusión óptica, a diferencia de los cometas conocidos. 

3. 3I/ATLAS tiene aproximadamente un millón de veces más masa que 1I/`Oumuamua y mil veces más masa que 2I/Borisov, a la vez que se mueve más rápido que ambos. 

4. El tiempo de llegada de 3I/ATLAS le permite pasar a decenas de millones de kilómetros de Marte, Venus y Júpiter y ser inobservable desde la Tierra en el perihelio.

5. La columna de gas alrededor de 3I/ATLAS contiene mucho más níquel que hierro (como el que se encuentra en las aleaciones de níquel producidas industrialmente) y una proporción de níquel a cianuro órdenes de magnitud mayor que la de todos los cometas conocidos, incluido 2I/Borisov. 

6. La columna de gas de 3I/ATLAS contiene solo un 4 % de agua en masa, un componente principal de los cometas conocidos.

7. El 3I/ATLAS mostró una polarización negativa extrema, sin precedentes para todos los cometas conocidos, incluido el 2I/Borisov.

8. El 3I/ATLAS llegó desde una dirección coincidente con la señal de radio "¡WOW", con una precisión de 9 grados.

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.