CIENCIA

3I/ATLAS: Científico sugiere que podría ser una plataforma espacial albergando a 1 millón de alienígenas

La hipótesis planteada por Avi Loeb, astrofísico de Harvard se basó en la composición del objeto interestelar; especialmente por su alto contenido de CO2

3I/ATLAS: Científico sugiere que podría ser una plataforma espacial albergando a 1 millón de alienígenas.La hipótesis planteada por Avi Loeb, astrofísico de Harvard se basó en la composición del objeto interestelar; especialmente por su alto contenido de CO2Créditos: Pixabay
Escrito en CIENCIA el

La entrada del 3I/ATLAS a nuestro sistema solar; el tercer objeto interestelar que lo hace ha generado cientos de teorías sobre este cuerpo espacial que hará su mayor aproximación a la Tierra en diciembre. Aunque la mayoría de los astrónomos aseguran que se trata de un cometa, otros expertos se muestran recelosos. Tal es el caso del astrofísico de Harvard, Avi Loeb, quien cree que podría ser una plataforma espacial capaz de albergar a 1 millón de alienígenas en ella

Sobre esta posibilidad escribió el astrofísico Avi Loeb en su blog Medium, en un artículo titulado "The First Webb Telescope Observations of 3I/ATLAS". En el texto, el científico de Harvard detalló que los datos del telescopio James Webb confirmaron la existencia de una columna de gas de dióxido de carbono (CO2) alrededor de objeto interestelar con niveles significativamente más bajos de agua (H2O) y monóxido de carbono (CO).

"Las tasas de pérdida de masa inferidas por 3I/ATLAS son de 129 kilogramos por segundo para el CO2, 6.6 kilogramos por segundo para el H2O y 14 kilogramos por segundo para el CO2. La tasa de pérdida de masa del H2O representa solo el 5% de la salida de CO2. Esto es 16 veces más extremo de lo esperado para un cometa típico a la misma distancia del Sol", como se lee en el texto de Loeb.

Asimismo, el astrofísico detalló que la imagen del Webb, a una longitud de onda de 1.2 micrómetros, no muestra ninguna cola cometaria detrás de 3I/ATLAS. El brillo alrededor de la roca espacial podría provenir de la reflexión de la luz solar por fragmentos de hielo de CO2 que desprende. 

¿Es el 3I/ATLAS una plataforma espacial habitada por alienígenas? Esto dice Avi Loeb

De acuerdo con el astrofísico de Harvard, Avi Loeb, no se puede descartar que el 3I/ATLAS sea una plataforma espacial que se dirija a la Tierra con alienígenas a bordo, como lo detalla en su artículo mencionado y publicado en Medium:

"Para poner en perspectiva el 3I/ATLAS, un ser humano produce aproximadamente 1 kilogramo de CO2 al día. La tasa de pérdida de masa del 3I/ATLAS, de 129 kilogramos por segundo, equivale a la emisión de CO2 de unos 10 millones de personas. Una plataforma espacial de 46 kilómetros de diámetro podría albergar la población necesaria de pasajeros biológicos si se concentran tan densamente como los humanos en la isla de Manhattan". 

Las declaraciones de Loeb fueron retomadas en el canal de YouTube de DateunVlog, de Javier Santaolalla Camino, quien es doctor en Física e Ingeniero: 

"¿De dónde podría provenir este CO2? ¿Quizás de la respiración de los extraterrestres? Loeb hizo el cálculo. La cantidad del C02 que emite el cometa es de 129 kilogramos por segundo, lo que equivale al C02 que emiten 10 millones de personas respirando a la vez  ¿Millones de extraterrestres metidos en una nave? Loeb hace el cálculo y propone que podría ser una plataforma espacial de unos 50 kilómetros de diámetro, albergando hasta un millón de extraterrestres". 

Sigue a Heraldo Binario en Google News, dale CLIC AQUÍ.